08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

además preservan su versión original en alemán. La funcionalidad del anterior<br />

libro se mantiene de algún modo, de esta manera abarca dos dimensiones<br />

idiomáticas, tan alejadas, y tan cercanas, porque, aunque hablamos un<br />

idioma distinto, compartimos el gusto, la sensibilidad, el correcto disfrute<br />

de la buena poesía. En su primera parte, ya podemos entrever la variedad<br />

de temas que componen el libro, ya no es solo el amor, la autora trasciende<br />

los límites de lo humano para ahondar en el espacio, el mundo epistémico,<br />

el ambiente, la naturaleza, la dualidad de los dos países, vistos y atisbados<br />

por una misma mirada. El primer poema tiene un carácter introductorio,<br />

pero es realmente es el segundo texto la síntesis de lo que podremos disfrutar<br />

en adelante. Analicemos brevemente algunos versos de esta primera parte,<br />

iniciemos con el poema «Mariposa linda», notemos enseguida los elementos<br />

que componen esta certera pieza lírica:<br />

Una mariposa llegó<br />

a la flor afuera de mi pequeña ventana<br />

colores surreales<br />

bonitos y lindos<br />

se fue hace poco<br />

a otra flor<br />

habrá alegría<br />

en otra ventana (pp.14)<br />

Existe un logrado tratamiento de la atmósfera. Una consecución bien<br />

realizada de imágenes que deviene en dos escenas que simbolizan el mundo<br />

natural, cercano a la poeta; luego está el símbolo natural (la mariposa), que<br />

modela la perfección, la belleza y la alegría, una alegría que será compartida<br />

por otra persona, en otro ambiente, otro jardín; no se puede separar el<br />

elemento natural del mundo ideado por la poeta, este elemento es necesario<br />

para alcanzar la dicha, no obstante, ésta es momentánea, pero es increíble<br />

como un hecho tan sencillo, el vuelo de una mariposa hacia una ventana,<br />

dota de grandes energías al personaje.<br />

Los temas varían en todo el poemario; es muy necesario indicar ese<br />

tratamiento particular del mundo que tiene la poeta, en el resto del poemario<br />

existe un cúmulo de sensaciones y expresiones que harán hincapié en un tema<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!