08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>POETIKA1</strong><br />

en los enigmas del pasado, pretende dar cuenta de la autenticidad de estos<br />

escritos. Las escrituras, en este tipo de debates históricos, pueden poner en<br />

tensión la veracidad de la historia y transformar el modo en que una sociedad<br />

cree en un referente. Pero, ni siquiera, las escrituras que la ciencia pone en<br />

evidencia, desvirtúa el sentido de la creencia, en varios pueblos, esto más<br />

bien fortalece la creencia en la medida que practican la tradición.<br />

Acaso vivimos la historia de la escritura, según como lo propone el<br />

filósofo Benavides 2 , puesto que “” (Benavides, 2013: 35). Es un<br />

palimpsesto el mundo de la escritura, una interminable historia de páginas<br />

y manuscritos, que relatan el pensamiento humano, en sus dimensiones,<br />

que hace protagonista lo visible y lo no-visible; al escriba que imagina el<br />

sonido de cada palabra, hasta convertir en una imagen, en una historia, en<br />

un universo de infinitas exploraciones.<br />

Dentro de macro-relatos filosóficos o religiosos, la escritura ha<br />

tenido, asimismo, escritores secundarios. Así, en el mundo griego, de Sócrates<br />

no hay registro que haya escribió un libro, fueron sus alumnos quienes<br />

recogieron su pensamiento. Lo mismo sucede en el mundo judeo-cristiano,<br />

con la figura de Cristo, los profetas escribieron los relatos que se recogen en<br />

la Biblia. En tanto que Confucio recogió gran parte de las conversaciones,<br />

con sus discípulos, en el libro Analectas 3 . Frente a esto, se puede decir,<br />

tomando lo planteado por Benavides, que la historia de la escritura es, en<br />

definitiva, el esfuerzo del pensamiento humano depositado o representado<br />

en las innumerables páginas que contienen libros, pinturas, manuscritos,<br />

pergaminos, códices, etc.<br />

La escritura, de esta manera, cobra sentido en la medida que cuenta<br />

historias, mitos, leyendas, puesto que desde sus dimensiones más arcaicas,<br />

2 Benavides, por su parte, piensa que “Distintos signos desmienten la concepción<br />

lineal de la historia y su consecuencia: la noción y el culto al progreso indefinido,<br />

en sus versiones capitalista y socialista. Al mismo tiempo desmienten la idea de<br />

personaje único –clases, civilizaciones– […] La historia se vuelve improvisación.<br />

Fin del discurso y de la legibilidad racional. Improvisación e imprevisión. La historia,<br />

por lo demás, es una traducción; al interpretarla, la vivimos: cada uno de<br />

nuestros actos es un signo” (Benavides, Ibíd.).<br />

3 De los diálogos que Confucio mantuvo con sus alumnos [N del A].<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!