08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

en contenido para éste: sentido. Dicho elemento sería para el<br />

místico: “sentido espiritual”, “capacidad del alma para lo divino”,<br />

“receptáculo de las grandezas de Dios”, etc.” (Cabrera Alva, 2000).<br />

En “El tratado de la omnipresencia de la trascendencia” se afirma<br />

que “sólo la mente no La ve”, pero esto escrito con una L mayúscula lo cual<br />

genera una forma extraña de leer la frase, uno va leyendo y se produce una<br />

especie de vacío, pausa, giba. La transcendencia no se puede comprender<br />

con la mente, pero esa “L” en mayúscula lo que nos informa es que con esa<br />

distinción nos hace una grieta en el pensamiento.<br />

A su vez, poemas como “Secretos colorados del gran poeta mundial”<br />

o “Santa oda egipciaca” merecen un acápite aparte. Cuando el poeta escribe<br />

el adjetivo “colorados” lo que quiere significar es de color rojo y no de carácter<br />

indecente o erótico, igual ocurre con “mundial” si entendemos esta palabra<br />

como globo terráqueo o realidad física estamos lejos de los alcances del poeta,<br />

“mundial” se refiere a los miles de mundos conscientes y supraconscientes,<br />

o si se quiere a una categoría totalizante cósmica. El poeta mundial es<br />

aquel que descubre y trata de vivir, transitar y morir esos miles de mundos.<br />

Entonces, ahora vale la pena preguntarnos ¿cuáles son los secretos de este<br />

poeta? Y ¿por qué esos secretos son de color rojo o colorados? La respuesta<br />

se cae naturalmente, Pancorvo de lo que está hablando es de los Caballeros<br />

Templarios, si nos fijamos nada más en que el color rojo iba en la vestimenta<br />

templaria y en que reivindican la figura de Isis mediante la figura de María.<br />

En muchos poemas de Pancorvo encontramos imaginería bélica tanto de<br />

caballeros medievales como de aviación y marina contemporánea (misiles,<br />

paracaidismo, etc.). Igual en el caso de “Santa oda egipciaca” el verso final<br />

siempre me causaba una disonancia: “redorando la faz de la perra”, y bajo<br />

este tenor es que actúa en ese poema Santa María Egipciaca la prostituta que<br />

se convierte en asceta. También así se entiende poemas como “Ultra Sión”<br />

donde leemos: “Jerusalén ósculo Jerusalén abierta / Jerusalén en duración<br />

Jerusalén águila secreta / Casi sobre los ojos devorando las tinieblas / No<br />

pudiste contener tus ejércitos en las torres / Tus olores destruyen las máscaras<br />

/ Tus portales alzan las olas / Jerusalén templaria”.<br />

Un poema que me llama la atención también es “UFO-<br />

DECONSTRUCTOR”, de entrada, es el único poema que Pancorvo<br />

escribe en inglés. En segunda mirada es un poema sobre alienígenas. Cito y<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!