08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

del cuerpo es mero boceto o escorzo, por ejemplo, frente a ese lienzo —con<br />

los claroscuros de Rembrandt— de la condición humana contemporánea<br />

que es la poesía de Eugenio Montale, autor en que abreva Eielson”.<br />

PAULO CÉSAR PEÑA: Creo que es uno de los pocos artículos que sí trata<br />

de bajar del pedestal a Eielson. De hecho, si se revisa Palabras, de Jacques<br />

Prévert, se encontrará con lo que va a tratar de hacer Eielson en Habitación<br />

en Roma: poemas largos, verso blanco, jugar mucho con los sonidos. Pero,<br />

volviendo a Granados, es solo su lectura. Yo no diría que Eielson es solo<br />

preciosista. En su primera etapa sabe crear el ritmo y las imágenes. Y eso<br />

implica todo un trabajo. No creo que solo haya sido un reproductor de<br />

imágenes. Sin duda, hay un trabajo más complejo si se lo compara con sus<br />

compañeros generacionales. Nadie lograba esa misma intensidad. Es mi<br />

punto de vista.<br />

ALEX MORILLO: Yo no creo que sea pertinente cuestionar el artificio<br />

verbal de los primeros cuatro o cinco poemarios de Eielson, porque fue<br />

en realidad una etapa necesaria, y diría muy estratégica, para lo que vino<br />

después. Si él no se hubiese sumergido en ese camino que lo llevó a ser<br />

bastante prolífico en cultismos, a ser deudor del paradigma occidental clásico<br />

y tradicional, como ocurre en Reinos por ejemplo, ¿cómo reconoceríamos<br />

el arte de la reinvención que llegó con sus libros posteriores? El lector que<br />

ha seguido de cerca el recorrido poético de Eielson ha aprendido de esa<br />

reinvención: aprendió a reconocer a un artista que creyó siempre en que la<br />

única manera de lidiar con el lenguaje es a partir de la búsqueda de nuevas<br />

formas de concientizarlo. Las preguntas que quedan sueltas son otras, más<br />

bien: ¿hemos sabido contrastar las estaciones de ese recorrido?, ¿realmente<br />

estamos ejercitando diversas formas de pensar la poesía a partir de un registro<br />

tan variado como el eielsoniano?, ¿por qué es necesario repensar la misma<br />

noción de lo poético a partir de los otros registros expresivos que Eielson<br />

utiliza?<br />

ENTREVISTADOR: Y respecto a las estaciones del recorrido hay un riesgo<br />

asumido cuando Eielson publica la serie Papel en su Poesía escrita de 1976.<br />

Recuerdo que hay dos enfoques contrarios, uno de Marcos Martos y otro de<br />

David Sobrevilla.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!