08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

partir es fundarse a sí misma. Los lugares utópicos no existen. En todos, las<br />

fronteras visibles e invisibles alardean. A pesar de todo, la refundación del<br />

yo en su autonomía es un camino que se abre. Las fronteras interiores se<br />

resquebrajan, navegan a contracorriente de los habitus de los padres de clase<br />

media, amantes de los grandes almacenes.<br />

A contragolpes, quebranta los muros exteriores e interiores, los<br />

suyos y los nuestros. Comprende que vivir es aprender a bailar, como lo<br />

hace la mayoría en esta parte del mundo, por eso vuelve al terruño, aspira<br />

embriagarse de sinfonía popular, aunque confiesa que por momentos la<br />

aterra.<br />

La vida es ese espacio de recuerdos torpes<br />

En los que cae una lluvia oblicua (como dijo nuestro hermano Pessoa)<br />

En medio de ella estamos navegando tú y yo<br />

Y mis pies se apoyan suavemente sobre los tuyos<br />

Nuestros padres no nos han dejado más que esta simple demencia<br />

de estar mirándonos en el espejo de los grandes almacenes<br />

Arte poética<br />

Su arte poética emerge del yo interior confesional y testimonial. Aspira que<br />

emerja del yo plural popular que se encuentra sumergido en sus alas y se<br />

vuelve torpe cuando exige ser escuchado. El yo singular se desdobla en un<br />

tú para aprender a mirar su interior, para aprehender el nosotros popular<br />

que se escabulle. Aspira escuchar el concierto popular de las calles, la poesía<br />

ruidosa de las combis, de las Limas, pues siente que de ese concierto emerge<br />

la poesía: “La única poesía capaz de hacerte temblar/ de miedo cada mañana/<br />

Y recordar a tu amor/ A tu único Amor”.<br />

Esto requiere desandar la ciudad, desandar los horizontes del<br />

mercado que distorsionan las llamaradas del amor, mas, la incertidumbre<br />

es un incordio que fatiga, entonces busca guarecerse en el amor del padre,<br />

piensa en él, anhela descansar sobre sus hombros: “Cuando al lanzar los<br />

dados el azar sea abolido / Y en el hombro de mi Padre / Por fin recueste mi<br />

cabeza”.<br />

El amor filial no tiene parangón, no es mercancía que se vende y se<br />

compra, no es el amor de pareja que de tanto alumbrar desfallece. Siente fe<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!