08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POETIKA1</strong><br />

mucho más fuerte que la ola arenosa de un mar embravecido<br />

Y cuando se enoja<br />

No quisiera verlo<br />

No te gustaría (Ni yo misma lo puedo mirar a los ojos sin segarme ante su belleza)<br />

Se eleva como un Sol rojísimo<br />

El yo poético siente que el hijo nacido, el hijo que se arroja al vacío<br />

siguiendo a la madre, el Perú en agonía es parte de un problema mayor<br />

originado por las grandes brechas socioeconómicas, expuesto con claridad<br />

por el poeta Juan Ramírez Ruiz, a quien rinde homenaje. Precisa además otro<br />

componente, las relaciones de dominación de género que se expresa, entre<br />

otros factores, en la presión social de ser madre y no poder serlo porque el<br />

cuerpo no responde, el cuerpo se niega rotundamente a la aparatosa tortura.<br />

Las huellas de la opresión sobre las mujeres también las sintieron su madre y<br />

la abuelita loca:<br />

Aquí el poeta Ramírez Ruiz explica más claramente:<br />

Tú clase pujante/ Yo burguesa de medio pelo<br />

Tú miembro de la cofradía del Niñito / Yo poemas cursis<br />

Tú Tarkovsky Jodorowsky y todos los que le siguen / Yo operación anual y<br />

aparatos de tortura<br />

Tú mitología libro de historia tu madre exigiendo<br />

dinero llantos de tu amante en Boston/ Yo mi madre mi abuela loca la terapia<br />

un amante en prisión etcétera<br />

Yo pateando puertas rompiendo ventanas/ Tú haciendo maletas entrando<br />

solo a un viejo cine.<br />

Hoy estás en Lima/ hoy no estás más.<br />

La condición migrante. Segunda fundación<br />

Otra de las secuencias textuales que atraviesa todo el texto es la migración.<br />

I like your accent. It’ is funny, frase en rojo, a modo de cartel, reafirma la<br />

condición migrante del yo poético.<br />

En los aeropuertos nadie espera a la joven. Ser sin el padre y sin<br />

el esposo, he ahí el desasosiego, implica aprender y desaprender porque<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!