08.02.2017 Views

POETIKA1

poetika1

poetika1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>POETIKA1</strong><br />

tecnológica se puede entender también como una metáfora de un avión de<br />

guerra. La propuesta que se da en este apartado es que existió una Nobleza<br />

Incaica y se critica que con la Independencia se asume una República en vez<br />

de una Monarquía Imperial que hubiera evitado el desgobierno caudillista<br />

que se vivió en el siglo XIX y de hecho se colige que hasta nuestros días. Si en<br />

el Primer Cantar la opción está expresada en un gobierno Andino Católico e<br />

Imperial, en el Segundo Cantar se darán los decretos-poemas en los aspectos<br />

políticos, sociales y militares, e incluso en el Tercer Cantar se incidirá en el<br />

heroísmo y el patriotismo de las Juventudes Voluntarias.<br />

Amanecidas violentas de mundos (2009) debe entenderse como<br />

surgimiento de mundos distantes o de otras dimensiones o supraconscientes<br />

que habitan en distintas esferas. También cimienta la idea de que el Inca Rey<br />

del que nos viene hablando es una fusión del mundo andino y del mundo<br />

católico militares: “un viaje de carácter místico en aras de una “vita nouva”<br />

(cual nuevo Dante), pero inmerso en “el mundanal ruido” del Inferno que<br />

nos ofrece la nueva centuria” (Abanto Aragón, 2010). Pero Amanecidas<br />

violentas tiene, en versos como “el domingo es el día más peligrosísimo”,<br />

al igual que en Pachak paqari y en Profeta el Cielo, una reflexión sobre el<br />

migrante y el mundo andino. En el poema “Desolación de la sabiduría”<br />

leemos versos como: “Maravilla imaginación guinda caricia ecos”, “Vienes<br />

a tu Carpa Grau / Vienes a tu aguardiente de esteras” o “Aquí en La Vicky<br />

hierven las presas / en la chicha de tu tienda marginal”. Pero también otro<br />

poema como “Madrugada Lucanina” se explaya con el arpa y los danzantes<br />

de tijeras.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Abanto Aragón, David. “Pachak Paqari. Épicas del trono del Sol: Cantos<br />

polimorfos y polifónicos de multiafirmación y esperanza extremis”. Casa<br />

del Poeta Peruano, 2004. (http://www.casadelpoeta.com/JosePancorvo/<br />

comentarios4.htm#david).<br />

--- “Amanecidas violentas de mundos de José Pancorvo y el prestigio de<br />

lo místico en la poesía peruana”. Letras.s5, 2010. (http://letras.s5.com/<br />

jp310310.html).<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!