18.06.2018 Views

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Datos</strong>, <strong>algoritmos</strong> y <strong>políticas</strong>: <strong>la</strong> <strong>redefinición</strong> <strong>del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>digital</strong><br />

Capítulo IV<br />

Las 82 instituciones identificadas ofrecen un total de 443 programas 10 en sistemas de información y<br />

control de gestión, computación, ingeniería eléctrica y electrónica o telecomunicaciones 11 . Es importante<br />

mencionar que los títulos de grado, como <strong>la</strong>s licenciaturas o el diploma de ingeniero, tienen una programación<br />

igual o mayor a cuatro años —los de ingeniería son los de mayor duración (cinco años o más)—, mientras que<br />

<strong>la</strong>s tecnicaturas y los títulos de tecnólogos prevén una duración de entre dos y tres años. Las maestrías, los<br />

doctorados y <strong>la</strong>s especializaciones también duran entre dos y tres años, aunque en algunos casos pueden<br />

requerir cuatro años. Por último, existen cursos básicos de duración inferior a los dos años, como los cursos<br />

intensivos de entre cinco y ocho meses.<br />

De esos 443 programas de nivel terciario, 402 incluyen cursos en robótica y control, inteligencia artificial y<br />

aprendizaje de máquina, o grandes datos y analítica, que suman 613. Entre los programas que no incluyen este<br />

tipo de cursos, se encuentran algunos de doctorado y maestría que prevén p<strong>la</strong>nes de estudio personalizables,<br />

es decir, que se definen sobre <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> temática elegida por el estudiante, por lo que no se puede<br />

c<strong>la</strong>sificarlos con anticipación.<br />

Para resumir, en el cuadro IV.A1.2 se presentan el número de cursos o asignaturas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s<br />

tecnologías <strong>digital</strong>es de avanzada y el número de universidades que otorgan títulos de grado o posgrado en<br />

tecnologías <strong>digital</strong>es.<br />

Cuadro IV.A1.2<br />

Argentina: oferta de formación y títulos en tecnologías <strong>digital</strong>es<br />

20 universidades mejor<br />

posicionadas en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación<br />

Número de cursos<br />

Número de títulos a<br />

Inteligencia artificial y<br />

aprendizaje de máquina<br />

Grandes datos<br />

y analítica<br />

Doctorados Maestrías<br />

95 72 68 24 22 147<br />

Robótica<br />

y control<br />

Títulos de grado,<br />

diplomatura y tecnicatura<br />

Otras universidades 101 144 133 11 15 224<br />

Total 196 216 201 35 37 371<br />

Total por millón de habitantes 4,47 4,93 4,58 0,80 0,84 8,46<br />

Fuente: R. Katz, “Capital humano para <strong>la</strong> transformación <strong>digital</strong> en América Latina”, serie Desarrollo Productivo, Santiago, Comisión Económica para América Latina<br />

y el Caribe (CEPAL), 2018, inédito, sobre <strong>la</strong> base de información oficial.<br />

a<br />

Se tiene en cuenta que una universidad puede otorgar más de un título en diferentes especialidades.<br />

De los 371 títulos de grado, diplomaturas, tecnicaturas, profesorados y cursos, solo 225 corresponden a<br />

títulos de grado, 26 a diplomaturas y especializaciones y el resto a <strong>la</strong>s otras opciones de titu<strong>la</strong>ción mencionadas<br />

que integran ese grupo de c<strong>la</strong>sificación y poseen un rango menor. La oferta de capacitación de posgrado<br />

(doctorados o maestrías) en tecnologías <strong>digital</strong>es es re<strong>la</strong>tivamente limitada. Esto podría tener un efecto negativo<br />

en <strong>la</strong> intensidad de <strong>la</strong> investigación básica y aplicada de alto nivel en <strong>la</strong> Argentina (por ejemplo, desarrollo de<br />

herramientas sofisticadas o sistemas operativos) y en <strong>la</strong> capacidad <strong>del</strong> sistema educativo para formar nuevos<br />

profesores. A su vez, es importante tener en cuenta que este tipo de formación está muy concentrado (64%)<br />

en <strong>la</strong>s 20 universidades de mayor nivel <strong>del</strong> país.<br />

En términos <strong>del</strong> énfasis en <strong>la</strong> oferta de cursos en tecnologías <strong>digital</strong>es de avanzada, si bien existe paridad<br />

entre los tres tipos de formación considerados en el presente capítulo, se observa una leve diferencia a<br />

favor de <strong>la</strong> formación en inteligencia artificial, seguida por grandes datos y, por último, por los programas en<br />

robótica y control.<br />

En general, al igual que en el caso de los otros países de <strong>la</strong> muestra, <strong>la</strong> oferta de capacitación en<br />

tecnologías avanzadas se concentra en cursos ais<strong>la</strong>dos dictados en el marco de programas genéricos de<br />

ingeniería eléctrica o electrónica, telecomunicaciones o vincu<strong>la</strong>dos con el análisis de sistemas. La oferta de<br />

programas enfocados en algunas de <strong>la</strong>s tres tecnologías avanzadas se limita a unas pocas universidades, en<br />

10<br />

Es importante considerar que <strong>la</strong>s universidades que tienen programas de licenciatura o ingeniería ofrecen en muchas oportunidades <strong>la</strong> posibilidad de graduarse<br />

con un título intermedio de igual orientación que el de grado, pero con un nivel de certificación intermedio (como <strong>la</strong> tecnicatura).<br />

11<br />

Varias de <strong>la</strong>s universidades que se incluyen en este análisis tienen diversas sedes en <strong>la</strong> Argentina, pues muchas de el<strong>la</strong>s son de carácter regional. Esto significa<br />

que un mismo programa puede dictarse en varias sedes de <strong>la</strong> misma institución.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!