18.06.2018 Views

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo III<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

4. Infraestructura tecnológica<br />

a) Acelerar el despliegue y aumentar <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> banda ancha. Los países de <strong>la</strong> región tienen el desafío<br />

de acelerar el despliegue de <strong>la</strong> infraestructura y los servicios de banda ancha para masificar el acceso<br />

de los ciudadanos y <strong>la</strong>s empresas a estos servicios. Además, tienen el reto de aumentar <strong>la</strong> calidad<br />

de <strong>la</strong> banda ancha para soportar el desarrollo y uso de aplicaciones y de los servicios avanzados en<br />

<strong>la</strong> nube. Las opciones de política para lograrlo incluyen <strong>la</strong> asignación de frecuencias de espectro para<br />

Internet de 4G, <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción para <strong>la</strong> compartición de infraestructura y <strong>la</strong> definición de hojas de ruta<br />

para <strong>la</strong> incorporación de los servicios móviles de quinta generación (5G).<br />

b) Avanzar en el despliegue de conexiones de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas. Los países deben avanzar en el<br />

despliegue de dispositivos inteligentes conectados mediante sistemas de comunicación máquina a<br />

máquina (M2M). Algunas opciones de política son: i) acelerar <strong>la</strong> tasa de adopción <strong>del</strong> protocolo IPv6;<br />

ii) definir <strong>políticas</strong> que coordinen los esfuerzos y <strong>la</strong>s regu<strong>la</strong>ciones de diferentes entidades de gobierno<br />

en materia de Internet de <strong>la</strong>s cosas, grandes datos, gestión de espectro y ciudades inteligentes, y<br />

iii) promover <strong>la</strong> desgravación arance<strong>la</strong>ria para equipos y sensores de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas.<br />

c) Apoyar a <strong>la</strong>s mipymes en <strong>la</strong> <strong>digital</strong>ización y el comercio <strong>digital</strong>. Para que los beneficios de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas<br />

<strong>digital</strong>es lleguen a <strong>la</strong>s mipymes, es relevante que avancen en <strong>la</strong> adopción de tecnologías <strong>digital</strong>es<br />

e incrementen su participación en el comercio <strong>digital</strong> local y transfronterizo. Los gobiernos pueden<br />

contribuir a acelerar estos procesos mediante <strong>la</strong> implementación de programas de apoyo a <strong>la</strong> adopción<br />

tecnológica y el uso <strong>del</strong> comercio electrónico por parte de estas empresas.<br />

5. Financiamiento<br />

a) Aumentar y diversificar <strong>la</strong> oferta de financiamiento al emprendimiento tecnológico. Es relevante que los países<br />

fomenten el aumento y <strong>la</strong> diversificación de <strong>la</strong> oferta de financiamiento para el emprendimiento. Para esto,<br />

<strong>la</strong>s opciones de política incluyen <strong>la</strong> definición de <strong>la</strong> normativa para el desarrollo <strong>del</strong> financiamiento colectivo,<br />

<strong>la</strong> atracción y creación de fondos de capital de riesgo y el fomento de <strong>la</strong> actividad de ángeles inversionistas.<br />

6. Talento y cultura emprendedora<br />

a) Aumentar <strong>la</strong> base de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los países de <strong>la</strong><br />

región deben implementar estrategias para aumentar <strong>la</strong> base de profesionales en estas materias en el<br />

corto y mediano p<strong>la</strong>zo. Para esto, pueden implementar iniciativas como <strong>la</strong> cofinanciación de estudios<br />

de pregrado o posgrado en estas áreas, <strong>la</strong> creación de incentivos (visas, facilidades) para atraer talento<br />

internacional y <strong>la</strong> promoción de programas de formación desarrol<strong>la</strong>dos por el sector privado. Para<br />

estimu<strong>la</strong>r el surgimiento de nuevas empresas de p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es también es importante que<br />

los programas y mo<strong>del</strong>os educativos de <strong>la</strong>s profesiones basadas en CTIM incorporen el desarrollo de<br />

habilidades como administración de negocios, negociación, liderazgo y trabajo en equipo.<br />

b) Aumentar <strong>la</strong> base de talento especializado en tecnologías avanzadas. Para desarrol<strong>la</strong>r los ecosistemas<br />

de p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es los países deben aumentar <strong>la</strong> cantidad de profesionales especializados en<br />

tecnologías avanzadas, como <strong>la</strong> analítica de grandes datos, <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas, <strong>la</strong> inteligencia<br />

artificial y <strong>la</strong>s cadenas de bloques. Para eso, pueden implementar estrategias como <strong>la</strong> cofinanciación<br />

de estudios de posgrado o <strong>la</strong> atracción de talento internacional.<br />

Por último, el desarrollo de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es y sus ecosistemas supone consolidar o, en algunos<br />

casos, incluso crear una cultura que favorezca el emprendimiento tecnológico. Los países analizados, y<br />

posiblemente todos los países de <strong>la</strong> región, tienen <strong>la</strong> oportunidad de fortalecer culturas que impulsen el<br />

desarrollo de emprendimientos tecnológicos de gran dinamismo. Estas consideraciones son a menudo <strong>la</strong>s<br />

más difíciles de encarar, en <strong>la</strong> medida en que dependen de variables generalmente poco precisas y acciones<br />

de difícil formu<strong>la</strong>ción e implementación. Pese a estas dificultades, los países de <strong>la</strong> región deben fortalecer<br />

el espíritu empresarial y contribuir a que <strong>la</strong>s personas asuman riesgos e impulsen <strong>la</strong> innovación tecnológica.<br />

Las instituciones de educación básica, media y superior, <strong>la</strong>s entidades de gobierno, <strong>la</strong>s empresas y sus<br />

asociaciones y <strong>la</strong>s organizaciones de <strong>la</strong> sociedad civil tienen un amplio espacio de actuación en ese sentido.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!