18.06.2018 Views

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Datos</strong>, <strong>algoritmos</strong> y <strong>políticas</strong>: <strong>la</strong> <strong>redefinición</strong> <strong>del</strong> <strong>mundo</strong> <strong>digital</strong><br />

Capítulo I<br />

Cuadro I.2<br />

Requisitos para el uso de Internet industrial<br />

Casos de uso Requisitos más importantes Valores Tecnología de acceso celu<strong>la</strong>r<br />

Automatización de célu<strong>la</strong>s industriales<br />

Latencia<br />

Confiabilidad<br />

0,5 ms<br />

99,9999999<br />

5G (uMTC)<br />

Vehículo con conducción automática<br />

Movilidad<br />

Confiabilidad<br />

10 m/s<br />

99,99999<br />

LTE, 5G<br />

Automatización de proceso Confiabilidad 99,9999999 LTE, 5G<br />

(mMTC, uMTC)<br />

Rastreo de transporte logístico<br />

Cantidad de dispositivos<br />

Cobertura<br />

100 000 por km 2<br />

Global<br />

LTE<br />

Rastreo de componentes<br />

Cantidad de dispositivos<br />

Movilidad<br />

1 000 000 por km 2<br />

Estático<br />

LTE<br />

Asistencia remota Confiabilidad 99,999% 5G (uMTC)<br />

Realidad aumentada Velocidad de datos 10 Gbps 5g (xMBB)<br />

Control remoto de robots Confiabilidad 99,999% 5G (uMTC)<br />

Fuente: Ericsson Business Review, “Manufacturing reengineered: robots, 5G and the Industrial IoT”, Nº 4, 2015 [en línea] https://www.ericsson.com/assets/local/<br />

publications/ericsson-business-review/issue-4--2015/ebr-issue4-2015-industrial-iot.pdf.<br />

b) Gestión <strong>del</strong> espectro<br />

El avance en el uso de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas dará lugar a una utilización cada vez mayor <strong>del</strong> espectro,<br />

por lo que los regu<strong>la</strong>dores están evaluando <strong>la</strong>s posibilidades de habilitar más espectro tanto en <strong>la</strong>s bandas<br />

licenciadas como en <strong>la</strong>s no licenciadas. En principio, no hay impedimentos para que <strong>la</strong>s aplicaciones de <strong>la</strong><br />

Internet de <strong>la</strong>s cosas operen en ambos tipos de bandas, pero <strong>la</strong> decisión dependerá de <strong>la</strong>s aplicaciones que<br />

cada una puede soportar 11 . En <strong>la</strong>s aplicaciones críticas, como <strong>la</strong>s que se usan en <strong>la</strong> salud o <strong>la</strong> aeronáutica,<br />

maximizar <strong>la</strong> seguridad en cuanto a conectividad implica, aparte de otras medidas, el uso de espectro licenciado.<br />

En el otro extremo, por ejemplo, <strong>la</strong>s aplicaciones para el relevamiento de información sobre <strong>la</strong> humedad en<br />

terrenos de riego no se verían afectadas por posibles interferencias y se usarían en espectro no licenciado 12 .<br />

La banda no licenciada es más impredecible en su gestión debido a <strong>la</strong> conjunción de múltiples tecnologías<br />

“no disciplinadas” que operan en el<strong>la</strong> al no estar sometidas a <strong>la</strong>s condiciones que existen en <strong>la</strong>s bandas<br />

licenciadas. Estos aspectos son c<strong>la</strong>ve en <strong>la</strong> actualización de <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> espectro, dados<br />

los miles o cientos de miles de terminales de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas que tendrán una vida útil de diez años<br />

o más. Para dar estabilidad reg<strong>la</strong>mentaria a los proveedores durante uno o dos decenios, se debe prever el<br />

uso de espectro para tecnologías aún no definidas totalmente, tecnologías futuras o demandas proyectadas<br />

sobre <strong>la</strong> base de estimaciones. Un caso a analizar es el uso de redes 2G: aunque están siendo sustituidas por<br />

tecnologías más avanzadas, aún tienen presencia en <strong>la</strong>s redes y podrían seguir vigentes mediante el estándar<br />

EC-GSM-IoT <strong>del</strong> 3GPP que opera precisamente sobre redes 2G.<br />

En general, todo el espectro adecuado para <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas (frecuencias no muy altas) está ocupado<br />

por otros servicios, por lo cual <strong>la</strong> elección de <strong>la</strong> banda a utilizar presenta algunos problemas. Por una parte,<br />

los regu<strong>la</strong>dores apuntan a liberar bandas para este y otros usos en condiciones eficientes. Por otra, a veces<br />

los usuarios se encuentran con ofertas de conectividad de los operadores de servicios en bandas licenciadas<br />

que no son competitivas, por lo que usan el arbitraje regu<strong>la</strong>torio y pasan a usar bandas no licenciadas. Estas<br />

tienen una ventaja adicional para los prestadores de servicios debido a que pueden modificar <strong>la</strong> tecnología de<br />

11<br />

Cuando se desarrol<strong>la</strong> una aplicación de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas, <strong>la</strong> elección de <strong>la</strong> banda <strong>del</strong> espectro —licenciado o no licenciado— condiciona el tamaño de los<br />

dispositivos. A mayor frecuencia, menor tamaño. No obstante, también hay que considerar que cuanto mayor es <strong>la</strong> frecuencia, también es menor <strong>la</strong> cobertura y<br />

<strong>la</strong> penetración en edificios.<br />

12<br />

Las aplicaciones que trabajan en este tipo de nicho disponen de protocolos de repetición que, aprovechando que no hay p<strong>la</strong>zos críticos, aseguran <strong>la</strong> fi<strong>del</strong>idad de <strong>la</strong> información.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!