18.06.2018 Views

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

Las p<strong>la</strong>taformas de fábricas inteligentes conectadas permiten a <strong>la</strong>s empresas, incluidas <strong>la</strong>s mipymes,<br />

implementar procesos de transformación <strong>digital</strong> y estar completamente conectadas con sus cadenas de<br />

suministro de insumos y productos. Las p<strong>la</strong>taformas de agricultura inteligente permiten avanzar hacia <strong>la</strong><br />

agricultura de precisión y apoyar a <strong>la</strong>s comunidades rurales. En forma análoga, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es<br />

industriales <strong>del</strong> sector de <strong>la</strong> salud contribuyen a <strong>la</strong> transformación <strong>del</strong> sector mediante <strong>la</strong> integración de<br />

tecnologías para mejorar los diagnósticos y tratamientos.<br />

Las p<strong>la</strong>taformas industriales de datos son ambientes virtuales que facilitan <strong>la</strong> conexión y el intercambio<br />

seguro de datos entre empresas mediante una arquitectura compartida y reg<strong>la</strong>s de gobernanza comunes. Estas<br />

p<strong>la</strong>taformas pueden ser ambientes abiertos encabezados por múltiples empresas o iniciativas de empresas<br />

individuales que crean sus propias p<strong>la</strong>taformas y <strong>la</strong>s abren a otras empresas por motivos comerciales (Comisión<br />

Europea, 2016). Las p<strong>la</strong>taformas de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas permiten desarrol<strong>la</strong>r aplicaciones que supervisan,<br />

gestionan y contro<strong>la</strong>n dispositivos conectados en <strong>la</strong>s empresas. Los principales componentes de estas p<strong>la</strong>taformas<br />

son los ambientes de desarrollo, los servicios de análisis de datos, los servicios de visualización, los servicios<br />

de comercio electrónico, los servicios de seguridad, <strong>la</strong> administración de datos y <strong>la</strong> gestión de dispositivos.<br />

Entre los tipos de p<strong>la</strong>taforma más desarrol<strong>la</strong>dos se encuentran <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas basadas en <strong>la</strong> Internet de<br />

<strong>la</strong>s cosas. De acuerdo con Bhatia y otros (2017), más de 400 empresas ofrecen p<strong>la</strong>taformas de este tipo a<br />

nivel mundial. La mayoría de estas p<strong>la</strong>taformas presenta algunas características comunes: están basadas en<br />

<strong>la</strong> nube bajo el mo<strong>del</strong>o de p<strong>la</strong>taforma como servicio, habilitan <strong>la</strong> recolección, el análisis y <strong>la</strong> utilización de los<br />

datos generados por dispositivos de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas e incluyen herramientas de desarrollo e interfaces<br />

de programación de aplicaciones que permiten a los usuarios crear sus propias aplicaciones y servicios para<br />

mejorar <strong>la</strong> productividad y optimizar <strong>la</strong> operación de <strong>la</strong> empresa.<br />

Las p<strong>la</strong>taformas industriales de <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas son desarrol<strong>la</strong>das y ofrecidas por proveedores de<br />

servicios en <strong>la</strong> nube, proveedores de redes y fabricantes de equipos, entre otros. Algunos de ellos son: AWS<br />

IoT de Amazon, Microsoft Azure, Google Cloud P<strong>la</strong>tform, ThingWorx, Watson de IBM, Artik de Samsung, IoT<br />

Cloud Connect de Cisco Systems, Universal of Things de Hewlett Packard, Salesforce, Datav de Bsquare,<br />

MindSphere de Siemens y Predix de General Electric.<br />

Por otra parte, en virtud de una encuesta de sus Estados miembros realizada en 2017, <strong>la</strong> Comisión<br />

Europea contabilizó 56 p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es industriales en desarrollo o en funcionamiento. A continuación<br />

se describen tres de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas mencionadas en esa encuesta: i) S3P, una p<strong>la</strong>taforma público-privada<br />

de desarrollo y ejecución de software para <strong>la</strong> Internet de <strong>la</strong>s cosas, cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y<br />

<strong>la</strong> utilización de servicios y dispositivos de esta tecnología, ii) Optician 2020, una p<strong>la</strong>taforma creada por un<br />

consorcio de empresas europeas con el objetivo de proveer servicios informáticos para automatizar el diseño, <strong>la</strong><br />

manufactura y <strong>la</strong> logística de <strong>la</strong> producción de anteojos en pequeñas fábricas, que también permite automatizar<br />

<strong>la</strong> comunicación entre diseñadores, oculistas, <strong>la</strong>boratorios y fabricantes, y iii) FIspace, una p<strong>la</strong>taforma <strong>digital</strong> de<br />

agricultura inteligente, financiada por <strong>la</strong> Unión Europea, que permite añadir funciones mediante el desarrollo<br />

de aplicaciones, incorporar procesos co<strong>la</strong>borativos entre empresas e integrar fuentes de datos de los usuarios.<br />

9. P<strong>la</strong>taformas de participación y servicios abiertos<br />

Las p<strong>la</strong>taformas <strong>digital</strong>es de participación y servicios abiertos son desarrol<strong>la</strong>das por los gobiernos para<br />

habilitar <strong>la</strong> participación de los ciudadanos y <strong>la</strong>s empresas en el diseño y el desarrollo de aplicaciones y<br />

servicios públicos (véase el diagrama III.14). Los ejemplos incluyen <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas de datos abiertos, <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>taformas de externalización masiva y creación co<strong>la</strong>borativa y otras formas de ideación y participación<br />

de los ciudadanos.<br />

Las p<strong>la</strong>taformas de participación y servicios abiertos ponen a disposición <strong>del</strong> público un conjunto de datos<br />

abiertos y herramientas para el desarrollo de servicios y aplicaciones de interés público. Algunas p<strong>la</strong>taformas<br />

también incluyen un catálogo público que permite a los ciudadanos acceder a aplicaciones desarrol<strong>la</strong>das<br />

por terceros y descargar<strong>la</strong>s. Estas p<strong>la</strong>taformas se financian con presupuesto público, nacional o regional o<br />

mediante mecanismos de financiación público-privados.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!