18.06.2018 Views

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo II<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

regu<strong>la</strong>dos, como el <strong>del</strong> dinero, los gobiernos también participan de este ejercicio. Al dotar de atributos propios<br />

de bienes materiales a entes <strong>digital</strong>es representativos de valor y eliminar intermediarios en su transacción,<br />

esta tecnología altera un proceso de <strong>la</strong>rga evolución y profundo impacto.<br />

En un mo<strong>del</strong>o de banca tradicional, el agente de confianza (el banco) contro<strong>la</strong> el doble gasto <strong>del</strong> resto de<br />

los agentes, pero se lo permite a sí mismo. Este es el fundamento <strong>del</strong> sistema bancario de reserva fraccional<br />

o de encaje, e implica un riesgo inherente de corridas o pánico financiero, por lo que su operación arrastra<br />

un compromiso inevitable de <strong>la</strong> fe pública. Esta característica justifica y motiva buena parte de <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción<br />

bancaria estatal, incluida <strong>la</strong> concesión de <strong>la</strong> exclusividad <strong>del</strong> negocio bancario a los tenedores de licencias<br />

estatales. El eficaz control <strong>del</strong> doble gasto por <strong>la</strong> tecnología de cadena de bloques hace innecesarios muchos<br />

resguardos propios de sistemas que carecen de él. Igualmente, implica una incompatibilidad <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o<br />

de banca fraccional con <strong>la</strong> “tokenización” <strong>del</strong> dinero fiduciario 10 . En diversos países se están explorando<br />

alternativas en este sentido 11 .<br />

3. Bases de datos distribuidas y co<strong>la</strong>borativas en tiempo real<br />

Un cúmulo de información es valioso per se, pero es aún mucho más valioso para quien desempeña el papel<br />

de agente de confianza que determina alguna verdad oficial en virtud de el<strong>la</strong>. Por lo mismo, su integridad y<br />

exactitud requieren protección. Hasta ahora, <strong>la</strong> estrategia de base ha sido establecer un perímetro de seguridad<br />

que, en teoría, impida el acceso de terceros al registro y asegurar que quienes tienen privilegios de acceso<br />

y escritura se comporten de un modo probo y diligente. Incluye también <strong>la</strong> existencia de canales seguros<br />

de comunicación (muchas veces dedicados) entre el agente de confianza y todo sujeto que interactúe con<br />

él consultando un registro o solicitando una anotación. Esto es válido tanto para registros en papel como en<br />

bases de datos SQL gestionadas en <strong>la</strong> nube 12 .<br />

El acopio de información fidedigna en bases de datos distribuidas altera completamente el escenario,<br />

puesto que deposita <strong>la</strong> confianza acerca de <strong>la</strong> integridad de <strong>la</strong> información en el propio sistema, con lo que se<br />

vuelven innecesarios el agente de confianza que <strong>la</strong> valida y su aparato de seguridad. Tras<strong>la</strong>da así los desafíos<br />

de seguridad a otro ámbito, a <strong>la</strong> interacción entre bases de datos y sistemas centralizados y <strong>la</strong> cadena de<br />

bloques, que es donde han sucedido todos los hackeos y desfalcos asociados a <strong>la</strong> criptoeconomía.<br />

Como se vio anteriormente, el sistema de par de l<strong>la</strong>ves pública y privada permite compatibilizar <strong>la</strong> transparencia<br />

con <strong>la</strong> privacidad, por lo que <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción de información de libre acceso no es a costa de esta última. A ello<br />

se suma un par de superherramientas que refuerzan este último atributo: i) los sistemas de gestión soberana de<br />

<strong>la</strong> identidad, que permiten vincu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información a un individuo, pero conservando el control y uso en manos de<br />

este 13 , y ii) los mecanismos zk-SNARK de comprobación de no manipu<strong>la</strong>ción de un documento encriptado sin<br />

necesidad de desencriptarlo, que permiten, por ejemplo, compartir información de mercado con un competidor,<br />

pero mantener oculto cualquier contenido sensible, que igualmente se acumu<strong>la</strong> y distribuye en el mismo sistema<br />

de uso público 14 . Un ejemplo es <strong>la</strong> estrategia comercial implícita en algunos contratos inteligentes.<br />

De este modo, hay un nuevo paradigma para <strong>la</strong> construcción y consulta de información, configurado<br />

en torno a <strong>la</strong> propagación de información ciega que se hace pública y a <strong>la</strong> sincronización de registros<br />

comunes mediante pulsos generados por los mineros y el rítmico empaquetamiento y concatenación de<br />

bloques de transacciones que ejecutan. Así, <strong>la</strong> información consolidada está disponible íntegramente casi<br />

en tiempo real para todo aquel que quiera consultar<strong>la</strong>, permitiendo <strong>la</strong> ejecución de procesos autónomos<br />

10<br />

Los dos mo<strong>del</strong>os se podrían compatibilizar si el Estado autorizara a los bancos a crear dinero fiduciario, no ya desde el uso y circu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong> que poseen, sino acuñando<br />

nueva moneda, generando y liberando fichas (tokens) a nombre <strong>del</strong> Estado, con garantía total de este. En este contexto, destaca <strong>la</strong> propuesta de una banca con un<br />

sistema de reserva <strong>del</strong> 100%, en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> Iniciativa Vollgeld, el proyecto suizo que <strong>la</strong> promueve. Véase [en línea] www.vollgeld-initiative.ch/english/.<br />

11<br />

Se destacan el proyecto Ubin en Singapur y los anuncios de prontas implementaciones relevantes en <strong>la</strong> Federación de Rusia y <strong>la</strong> India. Véase Autoridad Monetaria<br />

de Singapur, “Project Ubin: central bank <strong>digital</strong> money using distributed ledger technology” [en línea] http://www.mas.gov.sg/Singapore-Financial-Centre/Smart-<br />

Financial-Centre/Project-Ubin.aspx.<br />

12<br />

El SQL es un lenguaje de consulta estructurada, que permite <strong>la</strong> gestión de bases de datos re<strong>la</strong>cionales.<br />

13<br />

Véase uPort [en línea] www.uport.me.<br />

14<br />

Véase C. Reitwiessner, “zkSNARKs in a nutshell”, Ethereum, 5 de diciembre de 2016 [en línea] https://blog.ethereum.org/2016/12/05/zksnarks-in-a-nutshell/.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!