31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 103

del distrito de Acora, provincia de

Puno), inauguró el Proyecto Especial

Camélidos Sudamericanos (Pecsa)

del gobierno regional, el 16 último.

Este centro contribuirá a mejorar la

calidad genética de alpacas en esta

región, empezando por Pasto Grande.

“La idea es convertir a Pasto Grande

Panorama

climático irregular

Tras un verano atípico, el 21

arrancó oficialmente el otoño, con

friecillo por las mañanas y tardes,

como pocas veces se siente en este

mes, lo que hace prever un invierno

severo. Entretanto, en las partes

altas de la provincia de Huarochirí,

como Huanza, Carampoma, Chicla,

Lahuaytambo y Tupicocha, las lluvias

se intensificaron en la segunda

quincena de marzo, incrementando

notablemente el volumen de los

ríos Santa Eulalia, Rímac y Lurín.

Según Senamhi y el experto estudioso

del clima, Ing. Wilian Alva

León, presidente de la Sociedad de

Meteorólogos del Perú, las lluvias

continuarán hasta mayo.

y Puno en el centro de producción de

alpacas y de fibra de calidad a nivel

nacional”, manifestó el Lic. Germán

Alejo Apaza, gobernador regional.

El alcalde de Acora, Sr. Lucio Istaña

Ramos, agradeció la construcción y

la entrega de este centro al gobierno

regional de Puno

Sobreponiéndose a la difícil situación

por la que atraviesa la ganadería

lechera, la Asociación de Ganaderos

María Santísima, distrito de Végueta,

Huaura, acaba de incorporar a su

establo 20 vaquillonas “Holstein”,

tras ganar el fondo concursable del

ProCompite-2021 del gobierno regional

de Lima, que financió la compra

de esos animales, correspondiente al

plan de negocio que presentó dicha

organización en el 2021. Además de

los semovientes, el gobierno regional

de Lima entregará a dicha organización

una mezcladora y 13 toneladas

de insumos para elaborar alimentos

balanceados para sus animales.

Dicha organización posee 200 vacas

correspondientes a nueve socios de

aquélla, de las cuales unas 110 producen

alrededor de 2,500 litros por

día, que venden a la empresa Gloria,

que les paga 1.20 soles el litro, precio

con el que no obtienen ganancia. Y

para mantener el establo, tiene que

vender algunos ejemplares, señaló

el Sr. Wili Yon Alvarado Lavado,

presidente. Por lo mismo esa organización

se plegó al paro nacional

lechero, el 15 último.

Pro agua

Con un presupuesto que alcanza los

32´800,000 soles, el gobierno regional

de Lima iniciará la construcción de

una represa en la laguna Chullumpe

Cocha, distrito de Putinza, Yauyos,

que almacenará 1’283, 750.11 metros

cúbicos. Dicha obra beneficiará a

297 usuarios de los centros poblados

Poroche y San Lorenzo de Putinza,

que manejan alrededor de 3,000 hectáreas.

Así nos hicieron conocer el

Sr. Lucas Rojas Ángeles, presidente

de la junta directiva de la comunidad

campesina de Putinza, y la

Srta. Jessica Quispe Sánchez, líder

del comité prorepresa Chullumpe

Cocha, agregando que el proyecto

contempla también la ejecución

de un canal de conducción, instalación

de tuberías HDPE y reservorio

revestido con geomembrana.

Cosecha de paltas

Ya se inició la primera cosecha de

palta “Hass” de los 9,800 plantones

instalados en el 2018, por 27 miembros

de la Asociación de Productores

Agropecuarios y Turísticos “San

Martín de Taucur”, en el distrito de

Pachangara, Oyón, que obtendrán

Gremio ganadero

se fortalece

• Agricultura limpia: Ing. Luis Gomero Osorio (2), conductor del fundo Agroecológico

“Hecosan” del valle del río Chillón, recibiendo la visita del equipo de la Diócesis Chosica,

que lleva adelante un programa de apoyo en la producción agroecológica con

productores del valle del Rímac y la provincia de Huarochirí, integrada por los

Sres. Soledad Cortez Santiago, César Cárdenas Lizarbe, Herbert Gutiérrez Álamo,

Carolina Delgado, Rosalynn Toribio Medina (directora de Cáritas Chosica) y Luis

Fernando Arteaga. En cuclillas: Sres. Trixsy Asparrin Vargas y Ricardo Matias Fuentes.

Sentadas: Srtas. Gabriela Flores Quinches y Romina Villanueva Trujillo.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!