31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 59

donde la temperatura am biente

está por debajo de los 0 °C y si

se empleara agua, esta se congelaría;

o si hay una oferta o

promoción interesante para su

adquisición. Hay más opciones

y variables, sí, pero estas son las

más relevantes.

En ambos casos, además del

colector, siempre habrá un tanque

para almacenar el agua que

ha sido calentada, este tanque

está aislado para mantener el

calor en el interior y se llenará

con la suficiente presión desde

mi red de agua o con la bomba

eléctrica de la casa donde será

instalada. Durante el día, el calor

adquirido en el colector viaja de

alguna forma al tanque. Lo interesante

es que el calor viaja naturalmente

sin necesidad de usar

alguna bomba eléctrica extra,

por lo que se conoce como efecto

termosifón. Sólo se debe de asegurar

que el tanque de la terma

solar se encuentre por encima del

colector. Si uno no quisiera que

el tanque se vea por encima, se

instalaría en el techo y se buscaría

un estilo más armonioso, pues

ahí sí se debe incluir una bomba

eléctrica extra y un sistema de

control en el arreglo de la terma

solar.

En una familia de cinco personas

se puede considerar que

diariamente cada uno empleará

30 litros de agua caliente para

bañarse; es decir, una capacidad

de 150 litros. Debemos entender

que con esta tecnología en una

zona como Arequipa con una

• Autosostenible: Terma solar tipo tubos al vacío implementada en el Tecnolodge

“La Canela” aliado del Grupo PUCP, en Huyro, distrito de Huayopata, provincia

de La Convención, en Cusco, donde se promueve la investigación, uso de tecnologías

apropiadas, renovables y limpias, intercambio cultural y protección

al medio ambiente.

alta irradiancia solar se llegue a

cubrir el 100 % de lo requerido en

energía; mientras que, en Lima,

que se caracteriza por sus días grises,

solo se cubrirá el 100 % durante

los meses de verano. Sin embargo,

el resto de meses un porcentaje de

lo requerido será cubierto por la

energía solar térmica, se seguirá

generando ahorro. Si se realiza una

inversión de entre 800 y 1000 dólares

por la compra e instalación. Se

estima que, en Arequipa, el tiempo

de recuperación es de 2.5 años.

La ventaja de la energía solar térmica

es que puedo cubrir porcentajes

no solo en las duchas domésticas,

sino en un negocio de piscina temperada

o en una lavandería o en

una clínica privada. Otra ventaja es

que no necesito un cielo totalmente

despejado para hacer funcionar mi

terma por lo que se adapta mejor a

más lugares del país

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!