31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MECANIZACIÓN

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 65

Gráfico Nº 1

Gráfico Nº 3

• Importación: Evolución de la importación de los tractores agrícolas en el Perú en

el período 2009-2021 y clasificados de acuerdo con su potencia.

Fuente: Elaboración propia del autor, 2022.

Gráfico Nº 2

• Tipo de tracción: Total de tractores

importados en el Perú en el período

2009-2021, clasificados por el tipo

de tracción. Fuente:

Elaboración propia del autor, 2022.

resaltar que tanto la traílla y la enfardadora

son máquinas arrastradas por

el tractor agrícola.

Al referirnos al tipo de tracción de

los tractores agrícolas, debemos aclarar

que no haremos una clasificación

de forma específica, sino más bien de

una forma más general. En este caso

lo clasificaremos en dos tipos: simple

tracción (2WD) y doble tracción

(4WD).

• Potencia: Total de tractores importados en el Perú en el período 2009-2021,

clasificados por potencia. Fuente: Elaboración propia del autor, 2022.

Como observamos en el cuadro Nº

2, los tractores agrícolas de “doble”

tracción predominan en su utilización

y representan el 94.04 % del

total de unidades importadas, siendo

la diferencia del 5.96 % representado

por los tractores de “simple” tracción.

surcado, nivelación y subsolado. En

tercer lugar, se encuentran los tractores

de la clase II, es decir, entre 30

y 69 hp y representan el 13.45 %. Los

tractores en ese intervalo de potencia

deben estar realizando labores “livianas”,

como transporte y actividades

propias de un vehículo utilitario. En

cuarto lugar, se encuentran los tractores

de la clase I, es decir, menores a

30 hp. Por su potencia y por el tipo de

configuración, algunos son considerados

como “minitractores” y pueden

realizar labores básicas en pequeñas

áreas como: aradura y surcado.

Los tractores de la clase V representan

el 2.35 % y los de la clase VI el

0.12 % del total de unidades. Esta clase

de tractores son considerados como

“pesados” o “grandes” y pueden realizar

preparación de suelos con gradas

súper pesadas, nivelación con traíllas

y confección de fardos con enfardadoras

prismáticas o redondas. Cabe

En el próximo artículo hablaremos

del tipo de transmisión, del puesto de

operación y del país de origen de los

tractores agrícolas

...........................................................................….

• Nota de redacción: Revisión Bibliográfica:

Marquez, L. 2012. Tractores

agrícolas: tecnología y utilización.

Para cualquier consulta pueden

ponerse en contacto con el Ing. Rubén

Collantes, vía correo electrónico: rcollantes@lamolina.edu.pe

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!