31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APRENDE & EMPRENDE

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 75

Maribel Condori Portillo, en poco

tiempo el lugar se está convirtiendo

en un nuevo centro de crianza tecnificada

de porcinos.

Luego de egresar de la Universidad

Nacional del Altiplano de

Puno, Brisdenia Maribel Condori

(42 años de edad) se ahorró tiempo

en buscar un trabajo adecuado y

junto a su familia, hace 10 años,

emprendió un proyecto de crianza

comercial de cerdos. Pero la forma

de crianza tradicional no rendía

los beneficios económicos esperados,

por lo que en el 2017 ese

emprendimiento familiar tomó

la decisión de cambiar el manejo

tradicional por la crianza tecnificada,

en la parcialidad Collana II

sector Quealjachi Chupapampa,

del distrito de Huata.

El nuevo proyecto implicaba

invertir en implementar y equipar

la granja, y adquirir marranas de

alta genética resistentes a los contrastes

de temperaturas como la

del Altiplano puneño que muchas

veces desciende bajo cero grados

centígrados.

Creación de “Mister

Pig” El Huateñito

Con el apoyo de su familia constituyó

Corporación de Negocios &

Agroindustrias Conport SAC, de

la cual es gerente general, para

comercializar reproductores y

animales para carne, bautizándolo

con el nombre de granja porcina

“Mister Pig” El Huateñito.

En esta nueva etapa el negocio

familiar se inició con tres marranas

F1 Yorkshire-Landrace y una

de Landrace pura, línea materna

y actualmente tiene 11 marranas

en producción, cuatro chanchillas

y dos verracos Landrace

(línea materna), además de la raza

Pietrain (línea de carne), que totalizan

17 ejemplares que forman el

núcleo genético de ese emprendimiento.

• Crianza a campo abierto: Porcinos de alta genética alimentándose con alfalfa

a campo abierto.

El objetivo:

mercado

de Bolivia

Los animales para reproducción

los vende a los dos

meses de edad, según las

camadas y destete y la línea

para carne salen a los cinco

meses de edad. En ambos

casos, el mercado es regional,

dirigidos a satisfacer

la demanda de las provincias

de Puno, San Román,

Lampa, San Antonio de

Putina, Huancané y Azángaro,

donde se está dando

un rápido crecimiento de

micro y pequeños productores

porcícolas.

Brisdenia Maribel Condori

Portillo se ha trazado

como meta ingresar al mercado

de Bolivia, así como a

industrializar la carne de cerdo, y

convertirse en una granja piloto en

los Andes de la macrorregión sur.

Para combatir la

pobreza

La filosofía de negocios que

mueve la Corporación de Negocios

& Agroindustrias Conport SAC es

“si uno quiere surgir no espera que

otros piensen y lo hagan por ti”.

Como toda etapa inicial es difícil,

la familia Calsin Condori invirtió

• Alcancía rural:

Gorrinos listos para

la venta, por su

rápido desarrollo,

carne magra y buena

conversión son

la mejor caja chica

en el campo.

sus propios recursos en el mejoramiento

del negocio.

Finalmente, este negocio porcícola

da ya empleo a cuatro personas

del entorno familiar y dos ajenos a

ella, tres de ellas son mujeres de la

zona, con lo cual se demuestra que la

porcicultura tecnificada es una alternativa

socioeconómica viable para

combatir la pobreza en el campo y

garantizar la seguridad alimentaria,

proporcionando carne fresca magra

y rica en proteínas

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!