31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUJERES DE CAMBIO

Unidos), en este caso a través de la

venta a turistas. Aún no exportamos

directamente, pero nuestra meta es

ésa. Por ahora vendemos en forma

virtual, en lugares turísticos, plazas

públicas, mercados y en ferias.

— ¿Tiene proveedores de cacao o Ud.

misma produce?

• Dulce negocio:

Sra. Sandra Guevara Ramos

vio en el chocolate un negocio

rentable.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 57

— Conduzco una pequeña parcela de

cacao orgánico en el caserío El Porvenir,

distrito San Martín de Alao,

provincia El Dorado, pero no es suficiente

para la producción de chocolates

por lo que tenemos que comprar

de pequeños productores de la Cooperativa

Monte Azul de Lamas.

— ¿Cuál es el éxito de su negocio?

— No solo en el negocio, sino todos los

aspectos de la vida, la constancia y

el empeño son los que determinan el

éxito. Además, nosotros trabajamos

más de 8 horas al día, sin domingos

ni feriados, porque queremos consolidar

a nuestro negocio para cumplir

nuestros sueños de tener una

empresa sólida e innovadora. Por

eso estamos capacitándonos constantemente

para mejorar la calidad

de nuestros chocolates. Hemos

validado nuestras formulaciones de

chocolate en un curso de catación de

cacao llevado a cabo en la Universidad

Nacional de San Martín, gracias

al proyecto del PNIA del INIA.

Asimismo, hemos presentando un

proyecto a Innóvate para acceder a

financiamiento como capital semilla.

— ¿Cómo ha cambiado su situación

y la de su familia con su empoderamiento?

— Ahora me ven con otros ojos y respetan

el trabajo que hago. He involucrado

a mi hija en el negocio, con el fin

de dar continuidad y sostenibilidad a

nuestro negocio. En poco tiempo, ella

se ha convertido en una referente en

emprendimiento juvenil en la región

San Martín. Como es un negocio familiar,

mis hermanos trabajan conmigo,

pero también damos empleo a mujeres,

que son jefas de familia. Esperamos

crecer más para generar trabajo

a más mujeres.

• Con empaques biodegradables: Chocolates artesanales, con empaques biodegradables

de hojas deshidratadas de bijao.

— ¿Qué recomendaría a las mujeres

campesinas, que atienden a su familia

y trabajan en el campo, pero no reciben

remuneración alguna?

— Primero, que analicen su entorno,

que identifiquen los recursos que

tienen, que los asocien con sus gustos

y costumbres, luego que busquen

información ya sea en redes sociales,

entidades del Estado que dictan cursos

gratuitos sobre como transformar

alimentos, fabricar artesanías,

manualidades y bebidas y luego

venderlos sin temor ni vergüenza a

nada ni nadie. Somos mujeres que sí

podemos sacar adelante a nuestras

familias, crear empresas e incluso

participar en política

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!