31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 66

Municipalidad provincial

de Caylloma, región Arequipa,

pone en marcha proyecto ovinos

La crianza de ovinos

en la provincia

de Caylloma, forma

parte de la historia

de la ovinocultura

en el Perú, pero

en los últimos 30 años

fue desatendida

completamente, para

revertir esa situación,

el gobierno municipal

actual de esa provincia

se apresta a poner en

marcha un innovador

proyecto

E

l próximo mes (abril), la Municipalidad

Provincial de Caylloma,

iniciará la ejecución

del Proyecto de Inversión

Pública (PIP) Productivo

“Mejoramiento del servicio de

apoyo al desarrollo productivo de

la cadena productiva de ovinos en

los 20 distritos de la provincia de

Caylloma - región Arequipa”.

Luego de tres décadas de olvido,

la actividad ovejera arequipeña

será actualizada e iniciará la reconversión

genética con la introducción

de razas especializadas en

producción de carne de calidad,

leche y lana fina, con una inversión

de S/ 5,258,691.09 (Cinco millones

doscientos cincuenta y ocho mil y

09/100 soles), para desarrollarse en

un plazo de tres años.

• Ings. Juan Parreño Rodríguez, formulador del expediente PIP Ovinos; Winder Anconeyra,

gerente de Autocolca; Dr. William Vivanco Mackie, biotecnólogo en reproducción

animal, e Ing. Álvaro Cáceres Llica, alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma,

luego de la entrega de una placa de reconocimiento al Dr. Vivanco, profesional molinero

de prestigio mundial.

Componentes

Este PIP contiene dos componentes:

1) Asistencia técnica en medición

y mejoramiento del potencial

forrajero; en este componente

se actualizarán las áreas forrajeras

con imágenes satelitales y se

asistirá al criador en el manejo

de sus potreros con la instalación

de unidades familiares demostrativas

y la asistencia técnica de

hasta 10 profesionales en campo

para realizar pastoreos eficientes y

organizarse para recurrir a fondos

estatales, y

2) Capacitación en sistemas de producción

e instalación de módulos

genéticos de ovinos y fortalecimiento

de capacidades técnicas;

este componente consiste en la

instalación de Núcleos Genéticos

con seis razas de ovinos Hampshire

Down, Corriedale, Dorper,

Texel, Frison y Dhone Merino.

Las dos primeras razas con el propósito

de afianzar las razas locales

y sus cruces y las cuatro razas restantes

para introducir genes cárnicos,

lácteos y de lana fina (hasta

17 micras), en tres años lapso que

dura este PIP Productivo. De igual

modo se trabajará con semen fresco

y congelado en las capacitaciones

reproductivas en inseminación

artificial (IA) cervical y laparoscópica;

se brindarán sesiones técnicas

en la evaluación de ganado ovino,

manejo de forrajes cultivados y pastos

naturales, alimentación, sanidad

y administración de rebaños;

para estos fines se contará hasta

con 14 profesionales, un asistente

administrativo, un asistente téc-

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!