31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GANADERÍA

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 49

La ganadería necesita

un calendario sanitario anual

El Midagri debe

asumir el liderazgo y

su rol promotor

para conseguir

tecnología y

modernización de la

actividad pecuaria

Escribe: Méd. Vet.

Roberto Acosta

Gálvez, gerente

general

de Ramqhay EIRL

H

ablar de la ganadería en

el Perú constituye un reto

y una oportunidad de iniciar

una gran cruzada para

desarrollarla, de manera

que se convierta en una actividad

más productiva, contribuya

a la economía de los productores

pecuarios grandes, medianos y

pequeños y se beneficie el consumidor

nacional.

El subsector pecuario representa

el 39 % en el valor bruto de

la producción agropecuaria y el

sector avícola es el más importante

como fuente de proteínas para el

consumo de la población (fuente:

Estadística del Midagri), habiendo

logrado un gran desarrollo tecnológico-productivo

y contribuyendo

a las economías más deprimidas de

nuestra población. Condición que

no podemos ver en las otras crianzas

pecuarias.

Los precios de la

carne de cerdo

La industria porcina ha iniciado

un proceso de mejora muy

importante, pero se requiere

incentivar a los productores

que han hecho el esfuerzo de

crianza con tecnología (el precio

del kilogramo de cerdo no tiene

una distinción de procedencia y

es igual para todos); se requiere,

asimismo, actuar con inteligencia

en la crianza de traspatio de los

• La vacunación de alpacas

en los meses adecuados

es fundamental para evitar

los abortos y muertes.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!