31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SINERGIA AGRO & MINERÍA

Con el apoyo

de Sociedad Minera

Cerro Verde,

y la sinergia

de instituciones

públicas y la sociedad

civil organizada,

Arequipa, la segunda

ciudad más grande del

Perú, después de Lima,

tiene en marcha varios

proyectos destinados a

la reforestación urbana

y rural; el tratamiento

de las aguas servidas; y

la producción de agua

de calidad para el

consumo humano, la

agricultura, el turismo

y otras actividades.

Además, las aguas del

río Chili, catalogadas

por más de 50 años

como las “más

contaminadas del país”,

hoy día, están

en franco proceso de

descontaminación.

Sobre esos temas

hemos dialogado

con el Sr. Pablo Alcázar

Zuzunaga, gerente

de Asuntos Públicos

y Comunitarios

de Sociedad Minera

Cerro Verde S.A.A.

de Arequipa

— El 21 de marzo se celebra el Día

Mundial Forestal y este año su lema

es: “Bosques: consumo y producción

sostenible”. La ocasión es propicia

para preguntarle, Sr. Alcázar ¿Qué

importancia tiene la actividad forestal

para Sociedad Minera Cerro Verde?

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

— Conocedores de la importancia de los

árboles para proporcionar bienestar a

la ciudad, venimos contribuyendo a

desarrollar intensivamente programas

de reforestación urbana e invirtiendo

en infraestructura hidráulica necesaria

para realizar una gestión hídrica

integral, no sólo de agua limpia para

el consumo de la población sino también

de la agricultura, el turismo y las

industrias. Somos conscientes que Arequipa

carece de una amplia cobertura

forestal debido a la escasez de agua. Por

ello, como parte de nuestro compromiso

social y ambiental con Arequipa

trabajamos en conjunto con las autoridades

y líderes sociales de Arequipa.

Cada año producimos en nuestros

viveros más de 150 mil plantones, los

mismos que donamos y hacemos un

posterior seguimiento para asegurar

su crecimiento y desarrollo, incluso

mediante cursos de capacitación dirigidos

a los beneficiarios. A la fecha,

hemos donado más de un millón de

árboles en beneficio de la ciudad, lo

que equivale a la plantación de más de

500 hectáreas con cobertura forestal.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 76

Cerro Verde

le pone poncho verde

y agua a Arequipa

Ello nos permitirá impulsar una

vida más saludable en beneficio de la

población de Arequipa.

Eliminar el CO2

del ambiente

— ¿Y se está comprobando el impacto

del programa de forestación en la

mejora de la salud?

Sr. Pablo Alcázar Zuzunaga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!