31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 90

las empresas PepsiCo, Inka Crops y

Alicorp y los productores del ramo,

según los puntales de esa federación,

Sres. Róger Simón Duran (presidente),

Clinder Huamán Inocencio, Adolfo

Guardian Villar, Rosaura Martínez

Gonzales, Valentín Lino Retis y Belquer

Simón Rojas.

Reservorios para

siembra de pastos

Un total de 25 nuevos reservorios

proyecta construir en el presente año,

la municipalidad provincial de Lauricocha,

en convenio con diversos distritos

de esa provincia y el Programa

AgroRural-Huánuco, empezando por

el distrito de Porvenir, San Antonio,

Pucrupampa y Río Blanco, donde se

instalarán 25 hectáreas de pastos cultivados

y otros cultivos, en beneficio

de 60 ganaderos. Dicho sea de paso, en

el 2021 se instalaron 22 hectáreas de

pastos mejorados (trébol rojo, dáctiles

y rye Grass), con semillas proporcionadas

por AgroRural-Huánuco, en

pro de ganaderos de Agojirca, distrito

de Baños, provincia de Lauricocha.

Así informaron el Sr. Fredy

Fernando Avilés Gonzales, alcalde

de Baños, y el Ing. Hugo Velásquez

Cotrina, subgerente de desarrollo

económico de esa municipalidad.

• Venid al festival papero: Sr. David Ayra Ramos, vicepresidente de la Mesa Técnica

de la Papa; Ings. Ela Luquias Puente, representante del gobierno regional, y Carmen Marín

Achic, directora de competitividad agraria de la DRA-Huánuco; Sr. Raymundo Ponciano

Palacios, presidente de la mesa técnica; Ing. Roy Cruz Domínguez, director de la

DRA-Huánuco; Econ. Roberto Reyes, representante de la dirección regional de la

Producción, y Sr. José Castro Carpio, representante de la Dirección Regional de Comercio

Exterior y Turismo, e Ing. Pedro Vega representante de Senasa-Huánuco, invitando al festival

de la papa amarilla, el 30 de mayo, en loor al Día Nacional de la Papa.

en sesión de uso dos reproductores

de alpacas de la raza “Huacaya” a

los criadores del caserío Santa Cruz

de Carhuancho, distrito de Puños. La

idea es impulsar la crianza de alpacas

de alto valor genético para mejorar el

ingreso económico de los alpaqueros

de la zona. “Además brindamos asistencia

técnica a los alpaqueros para

garantizar la sostenibilidad del proyecto”,

manifiesta el Ing. Juan Ríos

Trujillo, director de la agencia agraria

de Huamalíes, destacando que

el segundo paso será impulsar una

intensa campaña de difusión de las

propiedades de la carne de alpaca y

la promoción del consumo de este

producto (LAS)

Mejoramiento ganadero

En virtud de un convenio entre

la municipalidad provincial de Lauricocha

y la DRA-Huánuco, la agencia

agraria Lauricocha y la oficina

agraria Baños, viene ejecutando un

programa de inseminación artificial

en vacunos con pajillas de toros

importados de Estados Unidos y Alemania,

así como de los mejores reproductores

nacionales. Hasta la fecha

han inseminado a 150 vaquillas, de

las cuales 112 ya están preñadas.

Así nos da a conocer el Ing. Edward

Vélez de Villa Vargas, responsable de

la oficina agraria de Baños.

Alpaquería

La agencia agraria de Huamalíes

y el Instituto de Nacional de Innovación

Agraria (INIA) entregaron

Lluvias intensas

Las lluvias son cada vez más

intensas y constantes aquí, aunque

matizadas por eventuales ventarrones,

heladas y pedriscos nocivos,

que están afectando a animales en

Yanacancha, Ninacaca, Huayllay,

Simón Bolívar, Chaupimarca, Vicco,

provincia de Pasco, Yanahuanca , y

Santa Ana de Tusi, provincia Daniel

A. Carrión. La Dirección Regional

Agraria (DRA)-Pasco ya está actualizando

el padrón de los productores

afectados para que reciban apoyo del

Plan Multisectorial ante Heladas y

el Friaje, según lo dio a conocer el Sr.

José Luis Mendoza Rojas, responsable

de la Oficina Regional de Gestión de

Riesgos y Seguridad Ciudadana del

gobierno regional de Pasco.

Campaña agrícola

Dentro del marco anterior, las

siembras correspondientes a la presente

campaña agrícola registraron

un avance de 21,247 hectáreas sembradas,

lo que significa el 76% de las

27,423 ha programadas para toda la

campaña. Así reportó la Dirección

Regional Agraria (DRA)-Pasco.

Papas nativas

con buenos precios

Ya comenzó la cosecha de papas

nativas en el distrito de Paucar-

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!