31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GACETA JURÍDICA

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 123

Reglamento de certificación

Uso de la marca “Agricultura

Familiar del Perú”

Mediante Resolución Ministerial N° 0086-2022-Midagri, publicada

el 12 último, se aprobó el Reglamento del uso de la marca de certificación

“Agricultura Familiar del Perú”, con la finalidad de promocionar y

posicionar los productos de la agricultura familiar, facilitando su reconocimiento

por parte del consumidor final y contribuir con el fomento

de su consumo y protección.

Para ello es necesario regular el adecuado uso de la marca de certificación

de los productos de la agricultura familiar, incluso para facilitar

la compra de estos por parte de los programas de apoyo y/o asistencias

sociales, reconocidos por el Tesoro Público.

La Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y

Seguros es la responsable de dictar lineamientos para la aplicación de

la presente norma.

El director general de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros,

tendrá la facultad de expedir, cancelar y suspender el certificado

para el uso de la marca “Agricultura familiar del Perú”.

Asimismo, se creó la comisión sectorial de naturaleza temporal,

dependiente del Midagri, que tendrá la función de evaluar el cumplimiento

de las condiciones para el uso de la marca, así como efectuar la

supervisión del reglamento, éste tendrá vigencia de 10 años.

El mismo está integrado por representantes de los directores

generales de Desarrollo Agrícola y Agroecología (presidente), de

Desarrollo Ganadero, de Asociatividad y Desarrollo Empresarial

y el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna

Silvestre (Serfor).

La Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del Midagri

será la encargada de proponer la guía para la aplicación de la

identidad visual de la marca.

Inocuidad

El mismo día, por Resolución Ministerial N° 0087-2022-Midagri,

se dispuso la publicación del proyecto normativo “Decreto Supremo

que modifica el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado

por el artículo 1 del Decreto Supremo N° 004-2011-AG”, con el fin

de contribuir a garantizar la inocuidad de los alimentos agropecuarios

primarios provenientes de la agricultura familiar, a través de la

certificación de las Buenas Prácticas de Producción y Procesamiento

Primario, en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 31071-Ley de compras

estatales de alimentos de origen en la agricultura familiar.

Quienes deseen contribuir al perfeccionamiento de dicho documento,

pueden hacerlo hasta el 20 de julio presente al correo electrónico: inocuidadagro@senasa.gob.pe

Para enfrentar la crisis

Emergencia

en el sector

Agrario y

Riego

El 19 último, mediante Decreto

Supremo N° 003-2022-Midagri,

se declaró en emergencia al sector

agrario y de riego por 120

días a nivel nacional, por los

efectos generados por la covid-

19 y el incremento de los precios

de los insumos agrarios a nivel

internacional, agravado por los

conflictos internacionales que

impactan negativamente en el

agro, en la economía y en la seguridad

alimentaria nacional.

El Ministerio de Desarrollo

Agrario y Riego (Midagri)

aprobará el Plan de Emergencia

Agrario en un plazo de 10 días

útiles, que reorientará las intervenciones

y/o servicios de los

organismos públicos adscritos a

dicho portafolio, de acuerdo a sus

competencias, con la finalidad de

garantizar la continuidad de las

actividades de siembra y evitar el

desabastecimiento de alimentos

en el mercado nacional.

Los ejes de ese plan serán:

1) Equipamiento mecánico y

capacitación a los productores

agropecuarios. 2) Asociatividad,

priorizando el cooperativismo. 3)

Optimización y diversificación

de instrumentos financieros y

no financieros para productores

agropecuarios y 4) Dotación

de insumos agrarios y semillas

certificadas, priorizando la producción

orgánica o ecológica.

Asimismo, el Midagri a través

de la Dirección General

de Estadística, Seguimiento y

Evaluación Políticas, monitoreará

las medidas contenidas en

dicho Plan

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!