31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

rada, muña, miel de abeja, kion. Estos

macerados son ideales para combatir

el frío y combatir el resfrío y gripe.

Pedidos: WhatsApp 960170962.

Highland Coffee

ingresa a nuevos

mercados

Interesantes prospectos hizo en

Expo Dubai 2022 (7-9 últimos), el exitoso

empresario José Jorge Durand,

gerente comercial de Chanchamayo

Highland Coffee, que participó con

un portafolio de 216 productos que

transforma en su planta agroindustrial

ubicada en La Merced, Chanchamayo.

En los próximos días atenderá

pedidos de Emiratos Árabes, Arabia

Saudita, Qatar, Taiwán y Corea del

Sur. Ahora dicha empresa se prepara

para participar en catas de café en

Estados Unidos (LAH)

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 93

• Nuevos destinos:

Sr. José Jorge

Durand, gerente

de comercialización de

Chanchamayo Highland

Coffee de La Merced,

Chanchamayo, con una

empresaria taiwanesa,

en la Expo Dubai ‘2022

(7-9 últimos),

promocionando

el fino café Misha

que produce esa

empresa y que es

requerido por personas

pudientes de Emiratos

Árabes, Arabia Saudita,

Qatar, Taiwán y

Corea del Sur, igual

que otros productos

que expuso en esa feria

y que pronto

serán exportados

a esos países.

Lluvias salvadoras

Aunque tardías, pero las constantes

lluvias están posibilitando la

recuperación de los sembríos afectados

por las granizadas y veranillos

en los meses anteriores. Asimismo,

entusiasmados por la relativa normalización

del clima, los productores

están acelerando la instalación

de sus cultivos, por lo que la campaña

agrícola registró —hasta febrero— un

avance de 32,750 hectáreas, de las

99,243 ha programadas por la Dirección

Regional Agraria-Huancavelica

(DRA)-Huancavelica, lo que significa

el 33% de la superficie prevista.

y Hass orgánicos instalados en los

valles interandinos de Huancavelica,

donde existen 498 hectáreas

certificadas, pertenecientes a productores.

En el 2021, Huancavelica

exportó 4,732 toneladas a diferentes

mercados y en el presente año se

proyecta duplicar y el 2023, alcanzar

las 15,000 toneladas exportadas por

la ampliación de la superficie paltera

a 622 ha. “Este logro es el fruto de un

trabajo articulado y sostenido entre

el gobierno regional, las municipalidades

y los productores”, sostuvo el

Sr. Maciste Díaz abad, gobernador

regional de Huancavelica.

Exportación de paltas

El siete último se lanzó la campaña

de la exportación de paltas,

teniendo como escenario al distrito

de Quichuas, provincia de Tayacaja,

con la presencia del Méd. Vet. Miguel

Quevedo Valle, jefe del Senasa, quien

junto a su equipo inspeccionó parte

de las plantaciones de paltos Fuerte

• De Huancavelica para el mundo: Sr. Maciste Díaz Abad, gobernador regional

de Huancavelica, y Méd. Vet. Miguel Quevedo Valle, jefe del Senasa, participando en el

lanzamiento de la campaña nacional de exportación de paltas, con proyección

a exportar 8,000 toneladas de fruta, en el presente año.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!