31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 31

Polinizaciones S.A.C.

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA CON AMBIENTE CONTROLADO

PARA MEJORAR EL PROCESO DE TRASLARVE EN LA

CRIANZA DE ABEJAS REINAS PARA EL SECTOR APÍCOLA

Contrato N° PIMEN-15-P-033-001-19

Resumen:

El objetivo del presente estudio es desarrollar tecnología con ambiente controlado mediante la implementación de un Laboratorio Móvil

para mejorar el proceso de crianza de abejas reinas para el sector apícola, considerando la gran importancia que tiene una mayor

disponibilidad de abejas reinas que genera un efecto multiplicador en las actividades apícolas. Por ello, junto con el financiamiento del

Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), se ha aplicado la tecnología, como es un

Laboratorio Móvil con una infraestructura de tipo metal acerado como un minicontenedor, adecuado para que se desarrolle el proceso de

traslarve, dicho proceso se realizó mediante el método DOOLITLE, bajo condiciones ambientales controladas según los requerimientos de

parámetros óptimos de temperatura aproximadamente 25°C y una humedad relativa bastante elevada de alrededor del 50% a 80%. Mediante

esta tecnología se obtuvo más del 80% de aceptación en el proceso de crianza de reinas y después de la introducción de las abejas reinas al

campo de polinización en paltos se halló una mortandad inferior al 20% de abejas reinas.

Palabras clave: Laboratorio móvil, tecnología, método DOOLITLE

Elaborado por: Fernando Giancarlo Oporto Lazo

Email: Jaimeoportovargas@gmail.com

Problema existente:

El problema es “la carencia de oferta de abejas reinas

genéticamente mejoradas tanto para el remplazo de abejas reinas

en la colmena como para la reproducción o multiplicación de

colmenas”. La demanda insatisfecha nacional de una estimación

total de dos millones de abejas reinas en el 2018, para igual cantidad

de colmenas es de aproximadamente, 500,000 abejas reinas

genéticamente mejoradas, asumiendo que 1,500,000 abejas reinas

serán sustituidas anualmente por la reproducción natural y asistida

de los apicultores por la ausencia de abejas reinas mejoradas que es

el objeto del presente proyecto, el presente proyecto por las

limitaciones financieras solo atenderá el 0.008% de dicha demanda

insatisfecha inicial, equivalente a solo 4,000 abejas reinas

genéticamente mejoradas para igual número de colmenas. Existe la

oportunidad de aprovechar el desarrollo de Tecnología con ambiente

controlado para mejorar el proceso de traslarve en la crianza de las

abejas reinas, debido a que la temperatura y otras variables son

críticas en la supervivencia de las abejas reinas, este sería un nuevo

servicio para un sector como el sector apícola clave en algunos

cultivos de agroexportación como el de la palta, así mismo

obteniendo un nuevo producto como es abejas reinas mejoradas

genéticamente, incrementando con esto la producción de colmenas

que es el negocio de la Entidad Solicitante, tanto para alquiler,

polinizadores como para venta a apicultores, También existe

desconocimiento en estas técnicas y tecnologías lo cual implica

menor producción, menor tolerancia, resistencia a patógenos,

plagas y enfermedades con mortandad entre 30-40%.

Objetivo Central del proyecto:

Desarrollar Tecnología con ambiente controlado mediante la

implementación de un laboratorio móvil para mejorar el proceso de

crianza de abejas reinas

para el sector Apícola.

Hipótesis planteada

en el proyecto:

Dado a la dificultad

que presenta el proceso

d e p r o d u c c i ó n d e

abejas reinas y los

controles de parám

e t r o s r e q u e r i d o s

como es la temperatura

y la humedad, para la

producción comercial

d e a b e j a s r e i n a s

mejoradas. Es probable que esta tecnología aplicado a la crianza de

reinas con el método DOOLITLE bajo condiciones de ambiente

controlado la mortandad de abejas reinas sea inferior al 20% y

obtenerse abejas reinas de mejor calidad y eficiencia propias e

inherentes de su mejoramiento genético.

Métodos implementados en el proyecto:

Se desarrolló e implementó el laboratorio móvil con ambiente

controlado para el proceso de traslarve con el método

DOOLITLE. Así mismo se preparó los respectivos materiales y

equipos, como los de control de temperatura y humedad, e

indumentaria necesaria.

Para la obtención de mejores resultados, se acondicionó 20

colmenas donadoras. También se seleccionó colmenas madre

de buena calidad genética. Así mismo, se preparó las cámaras

criadoras y continuadoras.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!