31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 110

Cooperativismo

Impulsadas por la DRA-Piura,

recientemente se crearon tres cooperativas

agrarias (CA), en el marco de la

Ley 31335- Ley de Perfeccionamiento

a la Asociatividad en Cooperativas

Agrarias, en el centro Zona Ventura

Inundaciones

Un total de 350 hectáreas de diversos

cultivos, especialmente, banano, fueron

inundadas por el desborde del río

Tumbes, el cinco último, en Pampas

de Hospital, San Juan de la Virgen

y San Jacinto, provincia de Tumbes.

En la actualidad se registran lluvias

esporádicas, insuficientes para atender

a los sembríos que dependen de

las lluvias y tienen en ascuas a los

productores porque corren el riesgo

de perder sus cosechas. En cambio,

el río Tumbes mantiene un caudal

• Emprendedor: Sr. Carlos Pintado Crucita, destacado

productor de maíz, mostrando sus primeros sembríos

de maíz amarillo duro variedad “El Triunfo”, atendidos

con riego tecnifico, con proyección a cosechar

no menos de cinco toneladas por hectárea.

del distrito El Tallán, Piura. Se trata de

la Cooperativa Agraria de Productores

(CAP) Cuatro de Octubre de Nuevo

Tallán, CAP Sector Panamericana

Nuevo Tallán y CAP Fundadores del

Bicentenario. Es una buena alternativa

incluso para abaratar costos de

producción

elevado debido a las lluvias que se

registran en la parte del Ecuador,

diferente al río Zarumilla que tiene

un caudal bajo. Preocupante.

Siembras

Dentro del marco anterior, la campaña

agrícola 2021-2022 registró un

avance de 13,042.2 hectáreas sembradas

hasta febrero, lo que significa el

75.5% de las 17,262 hectáreas programadas

por la Dirección Regional

Agraria (DRA)-Tumbes. De ese total,

11,785.3 ha corresponden a arroz,

reportó la Lic. Rosario Dioses

Medina, responsable de

información agraria

Alertan

irregularidades

La Contraloría General

encontró irregularidades

en el Proyecto Especial

Binacional Puyango Tumbes

(PEBPT), al no haber

advertido lo señalado por

el Organismo Superior de

Contrataciones del Estado

(OSCE), sobre el procedimiento

de selección para

la ejecución de defensas

ribereñas de la margen

izquierda del río Zarumilla,

tramo entre Pueblo

Nuevo y La Bocatoma

La Palma (Papayal); cuyo

valor referencial es de

69´798,477 soles. Según el

informe, el OSCE se pronunció

el 11 de enero del

2022, señalando que el PEBPT no

habría tomado en cuenta las disposiciones

de las bases estándar del procedimiento

de contratación pública

especial establecidos por la Autoridad

para la Reconstrucción con Cambios

para la ejecución de esa obra.

Entregan fertilizantes

a productores

Ante el alza de los fertilizantes

que incrementaron el costo de producción,

el gobierno regional Tumbes

entregó fertilizantes, así como

plantones de ciruela roja y limón a

las asociaciones de productores “Ceibolandia”

y “Los Olivares”, distrito

de Papayal, Zarumilla. Cada una de

ellas recibieron 20 sacos de fertilizantes,

75 plantones de ciruela roja

y 50 plantones de limón sutil mejorado,

que serán distribuidos entre los

45 socios de aquéllas.

Planta de procesamiento

En el marco de un convenio suscrito

entre el gobierno regional de

Tumbes, liderado por el Ing. José

Antonio Aleman, y la Universidad

Nacional de Tumbes, cuyo rector es

el Dr. José Cruz Martínez, próximamente

se construirá en esta casa de

estudios una planta procesadora de

alimentos. La misma estará ubicada

junto al hospital “José Alfredo Mendoza

Olavarría” y será manejada por

la Facultad de Agroindustrias. Loable

iniciativa

Clima y campaña

agrícola

Como reflejo de la presencia de lluvias

en las alturas de Huancavelica,

el caudal del río Pisco está creciendo

y en cualquier momento podría desbordarse,

frente a lo cual la población

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!