31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGROEXPORTACIÓN

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 35

su sabor, su versatilidad de uso y sus

beneficios para la salud humana,

catalogada de inmediata como la

“superfruta”.

“A comienzos de la década nadie

conocía de la existencia de lo que

hoy es la joya azul del desierto

peruano. El crecimiento explosivo

que ha experimentado el cultivo en

el país no se ha visto en ninguna otra

parte del mundo, por eso nos hemos

convertido en el mayor exportador

de arándano en el mundo”, señaló el

Ing. Vegas Arias-Stella. Fue durante

el XIX Seminario Internacional de

Blueberries Perú (Lima, 9-10 de

marzo), organizado por la Blueberries

Consulting de Chile.

Variedades

En esta última campaña, Ventura

fue la reina de las variedades y desplazó

a la Biloxi que poco a poco fue

perdiendo importancia. “De las 16,566

hectáreas que tenemos registradas, el

32 % corresponde a Ventura, seguida

por un 30 % de Biloxi. Pero al igual

que en otros sectores de esta industria,

el recambio varietal fue la clave

para tener un producto de calidad.

El año pasado hemos registrado 60

variedades, muchas ellas a modo

de prueba. Los productores siempre

están buscando mejores variedades

desde un punto de venta operativo,

de traslado de los viajes y para satisfacer

al mercado”, sostuvo el Ing. Vegas

Arias-Stella. Ver cuadro Nº 1.

La revolución genética es una

realidad, entre las nuevas variedades

que le han dado un dinamismo a

• Crecimiento sostenido: El futuro de la industria del arándano en Perú está abierto al

crecimiento sostenido, aunque esto obligue a enfrentar nuevas exigencias de los

consumidores en cuanto a calibre, sabor o condición de la fruta, por lo que la nueva

genética es fundamental para atender a los principales mercados internacionales.

esta industria sobresalen: Atlasblue,

Eureka, Scintilla, Mágica, Stella Blue,

Kirra, Terrapin, Jupiterblue, Bella,

Kestrel, Springhigh, Bonita, Sekoya

Pop, Snowchaser, Sekoya Beauty,

Magnífica, First Blush, Salvador,

Eureka Sunrise, Arana, Biancablue,

Stellar, Jewel, entre otras.

Retos y desafíos

Las cifras hubieran aumentado

si no se hubieran presentado los

problemas logísticos (crisis de los

contenedores) y el encarecimiento

de los fletes. “Ha sido un gran reto

para los exportadores”, manifestó el

Ing. Vegas Arias-Stella ¿Cuáles son

las perspectivas para la próxima

campaña? “Hemos hecho una proyección

preliminar, estimamos que

el volumen exportado va aumentar

alrededor de 20 %, debido a mayor

productividad por el área, porque

las plantas con la madurez se vuelven

más productivas”. ¿Qué acciones

se deben tomar para que la industria

siga creciendo? “Para lograr la sostenibilidad

de la industria a nivel

mundial es fomentar la promoción

en el consumo del arándano

peruano, aún el techo es altísimo,

en Estados Unidos se proyecta que

el consumo va a seguir aumentando,

mientras que en otras plazas como

Europa y Asia el consumo es mínimo

comparado a otros frutos. Hay que

trabajar en aumentar el consumo

y que la demanda acompañe este

aumento de la oferta”, puntualizó -

Cuadro Nº 1

Variedades de arándanos

2018 2019 2020 2021

Variedad Ha % Variedad Ha % Variedad Ha % Variedad Ha %

Biloxi 4,747 62 Biloxi 5,905 48 Biloxi 5,764 37 Ventura 5,354 32

Ventura 1,246 16 Ventura 3,376 27 Ventura 5,073 33 Biloxi 4,980 30

Rocío 770 10 Rocío 1,170 10 Emerald 1,227 8 Rocío 1,228 7

Emerald 415 5 Emerald 854 7 Rocío 911 6 Emerald 938 6

Otros (19) 513 7 Otros (28) 986 8 Otros (42) 2,467 16 Otros (56) 4,066 25

• Ing. Luis Vargas Arias-Stella, gerente

general de Proarándanos

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!