31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre la base de su programa “Siembra y Cosecha de Agua”

Región La Libertad gana

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 23

Premio Nacional “Antonio

Brack Egg”

Con mención en

“Adaptación al cambio

climático”, La Libertad

logró ser una de las

15 experiencias

ganadoras del Premio

Nacional Ambiental

“Antonio Brack Egg”,

después de haber

construido 10,410

microreservorios

y 45 qochas

para almacenar

lluvias y filtraciones

de la cordillera.

Parte de ese programa

es la dotación de 9.5

millones de plantones

de pino para

implementar 7,000

hectáreas de bosque,

con los cuales

se lograría captar

adicionalmente

35 millones de m 3

de agua

E

l programa regional “Siembra

y Cosecha de Agua” que

se desarrolla en el ande de

la región La Libertad, una

vez más se hace merecedor

de un reconocimiento a nivel

nacional; pues a través de su

página oficial, el Ministerio del

Ambiente (Minam) publicó los

resultados del Premio Nacional

Ambiental “Antonio Brack Egg”

Edición Bicentenario anunciando

al Gobierno Regional de La Libertad

como ganador del certamen en

la categoría Perú Natural, mención

“Adaptación al cambio climático”.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

• Sembrando agua: Ings. Manuel Coronel

Llempén, gobernador regional de La

Libertad, y Néstor Mendoza Arroyo,

gerente regional de Agricultura y

principal artífice de esa hazaña en La

Libertad. La siembra y cosecha de agua

permitirá garantizar el abastecimiento

del recurso hídrico todo el año, esto

permite ampliar la frontera agrícola,

mejorar la productividad, generar

empleo y mejores ingresos

para miles de campesinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!