31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 91

tambo, Pasco, con buenos precios en

chacra, entre 1.50 y 1.80 soles el kilogramo,

frente a 1.20 del año pasado.

En el mercado de Pasco se comercializa

en 2.50 soles el kilogramo,

informó el Sr. Neldo Coronado Barzola,

destacado productor de papas

nativas de Acopalca, Paucartambo,

junto a los paperos Jaime Hidalgo

Baldeón, Edgar Hidalgo Laveriano

y Elva Mosquera Hidalgo, además

de Raúl Cóndor Capcha (anexo Los

Ángeles), quienes conservan y producen

las variedades “Huevo de indio”,

“Camotillo”, “Pucazonko”, “Piña roja”,

“Yanapa maquín”, “Pilgosh negro”,

“Pilgosh rojo”, “Pilgosh blanco”,

“Cayash”, “Milagro rojo”, “Sangre de

toro”, “Ishco puro”, “Shashay huarnín”

y “Mila negro”, entre otras.

Mejoramiento

genético de ovino

Procedente de Nueva Zelanda,

entre mayo y junio llegará un nuevo

reproductor “Corriedale” para la

empresa ganadera “Rural Pacocha”.

Este nuevo ejemplar formará el

núcleo genético de élite, que integran

otros tres adquiridos anteriormente,

refiere el Ing. Zoot. Paul Hermitaño

Huaranga, representante de

esa empresa. Estos ejemplares pueden

alcanzar un peso vivo de 148 kilogramos

y una producción de 26 libras de

lana por campaña. Esa empresa viene

ofertando corderos hijos de los reproductores

Glenovis y Wilfield para

proyectos de mejoramiento genético.

El gobierno regional de Pasco

debería pedirle asesoramiento a ese

empresario para impulsar con éxito

proyectos de mejoramiento genético,

incluso para acelerar la importación

de 12 reproductores adquiridos por

el gobierno regional en octubre del

año pasado y por los cuales se habría

pagado hasta 80,000 soles por cada

uno de ellos.

Diversificación

productiva

En el marco de la reactivación

económica post pandemia, la Cooperativa

Comunal “Sacra Familia”

• Mujeres empoderadas:

Ing. Sophia Álvarez

Garay, gerente de la

Asociación “Holstein”

y Sra. Erika Johnson

Cruzat, destacada

ganadera de Oxapampa,

dos de las cuatro

mujeres que valen oro de

Oxapampa, que fueron

reconocidas por su empuje

y compromiso con el

empoderamiento de las

damas y el desarrollo

de la ganadería,

por la Asociación

de Ganaderos

de Oxapampa. Fue el ocho

de marzo en el marco

del Día Internacional

de la Mujer.

de Simón Bolívar, Pasco, importará

reproductores “Corriedale” para

ampliar su núcleo genético de élite y

mejorar la raza e instalará una planta

lechera para dar valor agregado a la

leche de vaca y procesar su producción

de leche. Así trascendió en la

ceremonia por sus Bodas de Oro de

esa cooperativa, el 26 de febrero,

donde participaron gran parte de

los 198 socios de aquélla, que conducen

850 alpacas “Huacaya”, 520 llamas,

6,125 ovinos “Corriedale” y 200

vacunos “Brown Swiss”. Pero esas

buenas noticias contrastaron con los

problemas que afronta esa organización

como la existencia de un lote

de lana de ovino y fibra de alpaca en

los almacenes de esa organización

por falta de mercado. “Por lo mismo

pedimos apoyo al Ministerio de Desarrollo

Agrario y Riego (Midagri) para

que nos ayude a identificar mercados

o incluso el Estado puede comprarnos

para la confección de prendas de vestir

y frazadas para hospitales y puericultorios.

Pero no solo eso también

pedimos al gobierno central que nos

financie pequeñas plantas procesadoras

para dar valor agregado a la carne

de llama y ovino, así como a la leche

de vaca”, manifestó el Sr. Rigoberto

Flores Ayala, presidente del consejo

de administración, junto a los Sres.

Víctor Encarnación Nolazco, Rosángela

Cabello Cóndor, Frank Celis Flores

y Victorio Calderón Nolazco,

y Augusto Gómez Contreras, presidente

del consejo de vigilancia,

Harold Rojas Trinidad y Ricardo

Advíncola Trinidad.

Por el Día de la Mujer

Fructífero fue el primer encuentro

de mujeres ganaderas de la región

Pasco (ocho de marzo), organizada

por la Asociación de Ganaderos de

Oxapampa, que preside la Srta. Jenny

Niño de Guzmán Aedo. Ahí se hizo un

reconocimiento especial a mujeres de

polendas oxapampinas: 1) Ing. Sophia

Álvarez Garay, gerente de la Asociación

“Holstein”, por su contribución

a la ganadería nacional. 2) Sra. Noria

Casimiro Vda. de Ruffner, por su

empuje para sacar adelante la ganadería

familiar y su cuidad y educar a

sus hijos. Ahora ella maneja un establo

modelo con vacunos “Gyrolando”.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!