31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 112

el apoyo de la dirección regional de

Comercio Exterior y Turismo (Dircetur)-Amazonas,

que comanda la Lic.

Gisela Orosco Silva, para participar

en esa feria.

• Equipamiento a agencias agrarias: Profesionales y técnicos de las agencias agrarias

de la dirección regional agraria-Amazonas, durante la entrega de equipos a cinco agencias

agrarias y el Programa AgroRural para mejorar los servicos de extensión agraria

a los productores agrarios de sus jurisdicciones. Fue el 15 último.

Inundaciones

El reciente desborde del río Marañón

dejó 25 viviendas destruidas y

otras 32 afectadas, además de 10 hectáreas

de cultivos afectados y vías de

comunicación seriamente dañadas,

en el distrito de Imaza y Aramango,

provincia de Bagua. Felizmente el

gobierno regional de Amazonas y

el COER-Amazonas reaccionaron

rápido para responder la emergencia,

enviando maquinaria, abrigo, calaminas

y alimentos para los damnificados.

No obstante a la abundancia

de lluvias, las siembras correspondienes

a la presente campaña agrícola

muestran un magro avance. Pues

hasta febrero fueron instaladas solo

27,426 hectáreas, de las 83,111 ha

previstas por la dirección regional

agraria (DRA)-Amazonas, lo que

significa, 33% de la superficie programada.

Lo bueno que las lluvias dejarán

abundante pasto y agua.

Amazonas

en Expo Dubai 2022

Interesantes contactos y prospectos

realizaron el grupo de empresarios,

emprendedores, organización

y productores de esta región que

participó en la Expo Dubai 2022,

(marzo): la delegación de Amazonas

estuvo integrada por la Coopera-

tiva Agraria Cafetalera Productora

Comercial Exportadora Café Andes

Amazónicos (Procecam), Café Monteverde

E.I.R.L, la Asociación de

Productores Integral y Sostenible

de Amazonas, Reycal Compañía,

Chocolates Kuyay, Café El Bosque,

la Cooperativa Agraria Cafetalera

Alta Montaña; la Cooperativa

Agraria Cafetalera Montaña Azul

y la Asociación de Productores de

cafés Orgánicos y Cafés Especiales

de Amazonas, las cuales recibieron

Activación de quebradas

Como consecuencia de las intensas

lluvias que se registran en esta

región política, se están activando

quebradas, poniendo en peligro a la

población. Frente a esta situación y

a solicitud de la Sra. Nancy Zamora

Santillán, alcaldesa de La Polvora,

Tocache, el ocho último por Decreto

Supremo N° 019-2022-PCM, el

gobierno central declaró en estado de

emergencia —por 60 días— al distrito

de La Pólvora, por intensas lluvias. Al

Fortalecimiento

de agencias agrarias

El 15 último se puso en marcha en

Utcubamba el proyecto “Mejoramiento

de las capacidades de las

direcciones regionales agrarias y

agencias agrarias” del Ministerio de

Desarrollo Agrario y Riego. El mismo

permitirá fortalecer a 5 agencias

agrarias, mediante el equipamiento

con computadoras, con el fin de mejorar

el servicio de de extensión agraria

rural. Más que equipamiento, lo que

se requiere es asistencia técnica para

mejorar la producción.

Plantones de cafetos

Unos 87,500 plantones de cafeto

se instalarán en campo definitivo,

en estos días, en el distrito de Pisuquia,

provincia de Luya, como parte

de un importante proyecto cafetalero

que impulsa la DRA-Amazonas.

Este lote forma parte de los 2 millones

800 mil plantones que tienen

como meta instalar la DRA-Amazonas

en unas 850 hectáreas nuevas de

ese cultivo. Adelante

cierre de este despacho, continuaba

lloviendo, bloqueando la vía en el

tramo Shapaja-Chazuta.

Siembras

En este contexto, de las 161,617

hectáreas previstas por la dirección

regional agraria (DRA)-San Martín,

hasta febrero fueron instaladas

109,037.6 hectáreas, es decir, 67%

de avance. Así reportó la DRA-San

Martín. La brecha es todavía considerable.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!