31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPINIÓN

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 71

Nueva problemática

en el caso de los

fertilizantes

Escribe: Ing. Agr. MSc.

Federico Ramírez

Domínguez

T

odavía no se habían arreglado

las situaciones de los precios

de los fertilizantes y hoy en

día se cierne nuevamente otra

problemática por el conflicto

entre Rusia y Ucrania. La pregunta

es, ¿cómo eso nos podría afectar?

El caso es que Rusia produce el

18 % del trigo mundial, el 12 % del

petróleo, el 6 % del gas y el 20 % de

los fertilizantes. “Es responsable del

13 % del comercio mundial de fertilizantes”.

Mientras que Ucrania,

es el primer exportador de semilla y

aceite de girasol, el cuarto exportador

de cebada y maíz. En trigo, según el

año, está entre tercero y cuarto.

Actualmente hay elementos concretos

y comunicaciones formales

que indican que ya hay problemas

en la logística de industrialización

de granos en la región en conflicto,

que hacen pensar que habrá desabastecimiento

en el corto plazo y que la

demanda habitual se dirigirá hacia

otros orígenes.

También hay que contabilizar

problemas en la logística de puertos

y embarques, que pueden anular a

la región del Mar Negro como proveedora

de granos, al menos temporariamente.

En el caso específico de los fertilizantes

se tiene que tener en

cuenta que Rusia es el cuarto productor

mundial de urea, el sexto

de fosfato diamónico y el tercer

productor de fertilizantes potásicos.

Nueva campaña

agrícola

En el caso del Perú, se están por

iniciar las nuevas campañas agrícolas,

somos totalmente dependientes

de la importación de fertilizantes

con casi 1 millón 300 mil toneladas,

lamentablemente eso no lo vamos o

podemos cambiar después de tantos

años de ineficiencia y de poco desarrollo

en el sector agrícola.

Los fertilizantes seguirán siendo

los insumos necesarios para la producción

agrícola como lo señala la

FAO y, asimismo, indica que con

ellos se pueden duplicar o triplicar

las producciones. El caso es que hay

que optimizar su uso como cualquier

insumo con el fin de lograr

un beneficio adecuado que sea viable

económicamente, socialmente y

ambientalmente.

Manejo

El Manejo Responsable 4R de los

nutrientes implica “aplicar la fuente

de nutriente correcta, a una dosis

correcta, en el momento correcto y

el lugar correcto”, una herramienta

esencial en el desarrollo de sistemas

agrícolas sostenibles.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!