31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 117

OJOS Y OÍDOS

Empezó el diálogo

Cumpliendo al anuncio que hizo

en una entrevista a AGROPERÚ

Informa, el ocho de febrero pasado,

el ministro de Desarrollo Agrario y

Riego, Lic. Óscar Zea Choquechambi,

inició la ronda de diálogo con los gremios

agrarios, para conocer de primera

mano la real situación de los

subsectores a los que representan y a

partir de ahí atender las principales

demandas de aquéllos que atraviesan

por una de las peores crisis del siglo.

El diálogo comenzó el tres último, en

el marco del primer encuentro agrario:

Construyendo la unidad del

agro, con la participación de representantes

de 20 organizaciones de

productores, quienes respaldaron y

suscribieron el acta por la unidad

del agro y la declaración de la emergencia

del agro nacional planteados

por la Junta Nacional de Usuarios de

los Sectores Hidráulicos de Riego del

Perú (JNUSHRP), la Confederación

Nacional Agraria, la Confederación

Campesina del Perú, la Asociación de

Gremios Agroexportadores del Perú,

la Red de Municipalidades Urbanas

y Rurales del Perú, la Federación de

Agricultores y Cafetaleros del Perú, la

Asociación Nacional de Productores

de Maíz del Perú. Ahí, el titular del

sector, reafirmó su vocación y voluntad

de diálogo con todas las fuerzas

del campo, con el fin de poner en

práctica una gestión concertada con

los productores. El titular del Midagri

debe continuar la ronda de diálogo

con los gremios que por razones

comprensibles no pudieron asistir a

ese primer encuentro, así como con

las comunidades campesinas y nativas.

Entretanto, el CPC. Carlos Ravines

Oblitas, líder de la JNUSHRP e

impulsor de la Plataforma Nacional

del Agro (Planagro), manifestó que

desde su representada se promoverá

la unidad agraria para apoyar la ejecución

de una verdadera segunda

reforma agraria. “No nos dejemos

distraer por intereses mezquinos y

oportunistas que buscan el divisionismo

del agro, con el fin de satisfacer

sus egos e intereses personales o

empresariales”, expresó.

Casa de los gremios

agrarios

La actual administración sectorial

abrirá la Oficina de los Gremios

Agrarios en la misma sede del

Midagri, en La Molina. La misma

contará con un equipo técnico calificado

para buscar las soluciones

adecuadas a las demandas de cada

subsector. Así informó el Lic. Javier

Bobadilla Leiva, jefe del gabinete de

Asesores del Midagri. Esperamos

que esta nueva dependencia sea

netamente técnica y no política.

Obstrucción

Desde el Midagri nos informan

que funcionarios y asesores designados

por el exministro Víctor Maita

Frisancho estarían bloqueando

los cambios de funcionarios y las

principales reformas que plantea la

administración de Zea. Pero no solo

eso, sino en el colmo de la intolerancia,

algunos incondicionales del

exdirigente campesino cusqueño se

habrían atrevido a enviar mensajes

amenazantes vía celular a algunos

funcionarios y asesores del actual

titular del sector. Las víctimas de ese

acto delincuencial deberían denunciarlos

públicamente.

Nuevo presidente

de la ANUPP

El Dr. Américo Guevara Pérez,

rector de la Universidad Nacional

Agraria La Molina (UNALM), fue

elegido por unanimidad como nuevo

presidente de la Asociación Nacional

de Universidades Públicas del Perú

(ANUPP), el dos de marzo del presente

año. “Después de seis meses,

la ANUPP vuelve a la institucionalidad,

con lo cual se retomarán las

mesas de trabajo con el Ministerio de

Educación, Superintendencia Nacional

de Educación Superior Universitaria

(Sunedu), Sistema Nacional

de Evaluación, Acreditación y Certificación

de la Calidad Educativa

(Sineace), Ministerio de Economía y

Finanzas, entre otras entidades vinculadas

con la educación superior”,

expresó el Dr. Guevara Pérez. Lo

acompañan en el consejo directivo:

vicepresidente, Dr. Pablo Alfonso

López Chau (Universidad Nacional

de Ingeniería), secretario: Dr. Hugo

Rojas Flores (Universidad Nacional

de Arequipa), tesorero: Dr. Rodil Tello

Espinoza (Universidad Nacional de

la Amazonía Peruana), y vocales, los

Dres. Carlos Reyes Pareja (Universidad

Nacional Santiago Antúnez

de Mayolo de Ancash), Antonio Jerí

Chávez (Universidad Nacional San

Cristóbal de Huamanga), y Amador

Godofredo Vilcatoma Sánchez (Universidad

Nacional del Centro). Éxitos

en su gestión, particularmente para

que escuchen el pedido de la sociedad

civil, de elevar los niveles de la

• Con brío: Dr. Américo Guevara Pérez,

rector de la UNALM y presidente de

la ANUPP, asume esta responsabilidad

con un nuevo ímpetu.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!