31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 19

• Pozas rústicas: La construcción de pozas rústicas es una de las alternativas más viables para enfrentar la escasez de agua producto

del cambio climático.

Perú debe

almacenar agua

en pozas rústicas

El Ing. Agr. Jaime Llosa

Larrabure, estudioso

del cambio climático

y gestión del agua

del Perú, excatedrático

de la Universidad

Nacional Agraria

La Molina, consultor

internacional y autor

de varias publicaciones

sobre temas

ambientales,

propone recargar

los acuíferos con los

excedentes de agua

de los ríos costeros,

mediante la

construcción de pozas

sencillas, de tres

a cuatro metros

de profundidad, sin

revestimiento. El agua

se conserva mejor

bajo tierra. Asimismo,

propone lanzar

excedente hídrico hacia

los desiertos y tablazos

costeros, durante

los meses de avenida,

confirmando los relatos

acerca del mismo

procedimiento

realizado por las

culturas prehispánicas

y que figuran

en las publicaciones

del Ing. Santiago Erick

Antúnez de Mayolo.

¿Cuál sería el propósito

para que el Estado

adopte estas decisiones?

Evitar que en los

próximos años nos

quedemos sin agua

dulce, pues al paso

que vamos, como país

castigado por el

calentamiento

global, se estima que

la crisis estallará en 40

años según el estudio

Tyndall Center 2004,

que calcula que para

entonces el Perú tendrá

acceso solo al 60 %

del agua potable

de la que dispone hoy.

Por ahora, en algunas

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!