31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 116

comunitario y negociación, así

como en acuerdos o convenios con

terceros, con la metodología de la

Mochila Forestal del Osinfor. “Personalmente

he aprendido más a valorar

nuestros recursos y he enriquecido

mis conocimientos en cuanto

al manejo del bosque comunal, que

replicaré en mi comunidad”, manifestó

el Sr. Roel Guimaraes Silvano,

representante de la comunidad

nativa de Callería

esta región política, supervisadas

por la gerencia regional Forestal

y de Fauna Silvestre Madre Dios, el

Serfor, el Agrobanco y USAID-Probosques.

Instituciones públicas y

privadas que deseen acceder al

financiamiento para desarrollar

plantaciones de castaña, aguaje,

shiringa y ungurahui, pueden acercarse

a la Av. Gonzales Prada N° 372,

Puerto Maldonado.

Preocupación por el alza

de combustibles

No es tanto las altas temperaturas

que caldean el ánimo de los

pobladores, sino el exagerado incremento

de los precios de productos

de primera necesidad, debido al

encarecimiento de los combustibles.

Frente a ello, el gobierno regional

de Madre de Dios ha pedido a

PetroPerú que tome medidas necesarias

para evitar que el precio de

ese insumo siga subiendo.

Nuevo mando

Recursos

para financiar

proyectos

Financiamiento por un monto

de 22 millones de soles para diez

proyectos de inversión pública

postergados, solicitó el Sr. Jefferson

Gonzales Enoki, gobernador

(e) regional de Madre de Dios, en

el marco de la reciente Cumbre

Agraria (25 de febrero), realizada

en Puerto Maldonado, con presencia

del ministro de Desarrollo

Agrario y Riego, Prof. Óscar

Zea Choquechambi. Los mismos

está relacionados con titulación

de tierras, recuperación de suelos

deforestados, mejoramiento de la

producción de copoazú, plátano

y otras frutas, entre otros. Ojalá

Lima le dé luz verde

Desde el primer día del mes, el

nuevo titular de la Dirección Regional

Agraria (DRA)-Madre de Dios es

el Ing. Agr. Carlos Gutiérrez Silva,

designado en reemplazo del Econ.

Alfredo Herrera Quispe, quien cumplió

buena gestión. Al juramentar

al cargo, el Ing. Gutiérrez anunció

que en su gestión se priorizará la

ejecución de proyectos productivos,

capacitación, asistencia técnica

y transferencia de tecnología a los

productores agrarios. Éxitos, ingeniero.

Financiamiento

forestal

Una línea de crédito por 13,4

millones de soles ha destinado el

Fondo AgroPerú, administrado

por Agrobanco, para financiar proyectos

forestales no maderables en

Mercados

de productores

Con el fin de promover la relación

directa entre el productor y consumidor,

sin la intervención de la

a veces perversa intermediación,

el Mercado de Productores Agropecuarios

(MEPA) de Puerto Maldonado,

viene desarrollando una

serie de iniciativas comerciales,

con apoyo de la DRA-Madre de

Dios. Y muy pronto hará realidad

el mercado de productores agrarios,

que relacionará directamente a los

productores con los consumidores,

logrando beneficios comunes, que

se traducen en precios justos para

ambos, destacó el Sr. Mario Alagón

Huamaní, presidente del MEPA.

Adelante

• Nuevo mando sectorial: Sr. Jefferson Gonzales Enoki, gobernador (e) regional de Madre

de Dios, e Ing. Agr. Carlos Gutiérrez Silva, titular de la DRA-Madre de Dios,

tras juramentación del segundo, el 28 de febrero.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!