31.03.2022 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS

La energía solar

es una de las energías

renovables y limpias

que tiene mayor

potencial en nuestro

país. Una forma

de aprovechar es

mediante los

calentadores o termas

solares, que se

utilizan de manera

creciente

en algunos

departamentos,

como Arequipa, pero

que podrían

masificarse

en todo el territorio

nacional

Revista AGROPERÚ | Nº 19 | 2022 | Lima - Perú 58

Termas solares,

usos y aplicaciones

• Para calentar agua: Terma solar tipo de placa plana, posee arreglo de tuberías

en el colector por donde circula el agua que, al calentarse, sube sin necesidad de bomba

al tanque de almacenamiento.

Escribe: Mg. Sandra

Vergara Dávila,

coordinadora del

Grupo de Apoyo

al Sector Rural de la

Pontificia

Universidad Católica

del Perú (sandra.

vergara@pucp.pe)

E

l ser humano es capaz de

emplear la energía que lo

rodea y se presenta de diferentes

formas: de viento, de

combustible, de leña, entre

otros; se les conoce como recursos

energéticos. Hoy en día podemos

combinar recursos energéticos para

satisfacer la gran mayoría de nuestras

necesidades, también energéticas,

como electricidad para prender

la radio, calor para cocinar, energía

mecánica para moler algunos granos.

Uno de los recursos que más el

hombre ha sabido aprovechar es el

sol. Se usa para actividades diarias

como secar nuestra ropa tendida; tal

vez para deshidratar y conservar

productos; o como es en el caso de

lugares afortunados como Arequipa

para calentar el agua para darse un

baño.

Calentamiento

de agua

A diferencia de los sistemas

fotovoltaicos que generan energía

eléctrica, las termas solares entregan

energía térmica, o sea calor,

para poder calentar un fluido, en

este caso el agua. Simplemente, se

puede hacer circular agua por un

arreglo de tuberías de un material

capaz de calentarse expuestas al

sol en algo que conocemos como

colector. Estas están sobre y en

contacto directo con una plancha

del mismo material (podemos

imaginar una plancha de metal o

plástico negro) y que ayuda a que

el colector pueda recolectar más

calor para el agua. También hay

otro modelo de terma que, en lugar

de un arreglo de tuberías, tiene

unos tubos de vidrio al vacío con

gases o fluidos especiales al interior

que le entrega calor al agua sin

entrar en contacto directo. Es una

propuesta más eficiente, más frágil

y a veces suele ser más cara. Esta

última opción se usa en lugares

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!