04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajar (en Saipan) con aquellos fabricantes que no respeten las exigencias mínimas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho laboral.<br />

Todo es cuestión <strong>de</strong> imagen<br />

En junio <strong>de</strong> 1996, la revista norteamericana Life publicó fotos <strong>de</strong> niños paquistaníes<br />

cosiendo pelotas <strong>de</strong> fútbol con el logo <strong>de</strong> Nike: la "pipa". A partir <strong>de</strong> ese momento o incluso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes– al rubro textil le ha llegado el agua al cuello. Decenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> niños<br />

fabricaban pelotas para Nike, Adidas, Reebok y otras marcas muy conocidas. Muchos <strong>de</strong><br />

ellos habían sido vendidos a sus empleadores como esclavos y marcados con un hierro<br />

can<strong>de</strong>nte como si fuesen ganado. 9 Informes sobre trabajo infantil, explotación, trabajos<br />

forzados, violencia y ataques sexuales a jóvenes operarías amenazan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces la ima­<br />

gen <strong>de</strong> aquellas empresas que gustan <strong>de</strong> presentarse, sobre todo ante el público joven, como<br />

mo<strong>de</strong>rnas y abiertas al mundo. Esa imagen se ve cada vez más empañada, especialmente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se publicaron notas sobre las condiciones <strong>de</strong> producción existentes en los<br />

sweatshops, es <strong>de</strong>cir, los "suda<strong>de</strong>ros" utilizados por las empresas para fabricar sus artículos<br />

<strong>de</strong> marca. En estas factorías, ubicadas en los patios traseros <strong>de</strong>l mundo, trabajan ma­<br />

yormente mujeres, que se <strong>de</strong>sloman haciendo incontables horas extras <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las<br />

máquinas <strong>de</strong> coser a cambio <strong>de</strong> salarios miserables. "Allí trabajan chicas <strong>de</strong> 15 años, que al<br />

cabo <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> temporadas terminan <strong>de</strong>struidas", asegura el austríaco Christian Mücke,<br />

quien visitó en persona algunos sweatshops centroamericanos.<br />

Para pulir su imagen, la mayoría <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s empresas establecieron normas <strong>de</strong><br />

conducta (ca<strong>de</strong>s of canduct) similares a las que exigen las campañas anü­sweatshops y los<br />

sindicatos (véase la Carta Social al final <strong>de</strong>l capítulo) Sin embargo, parece bastante<br />

improbable que esas normas sean puestas efectivamente en práctica. "De todas las<br />

empresas occi<strong>de</strong>ntales acusadas <strong>de</strong> abusos, sólo un diez por ciento –siendo generosos– hizo<br />

algo razonable para mejorar las condiciones laborales", critica el profesor <strong>de</strong> Economía<br />

norteamericano Prakash Sethi en un artículo publicado por el semanario Business Week. 10<br />

"Sin un monitoreo realizado por organizaciones in<strong>de</strong>pendientes y sindicatos, las supuestas<br />

mejoras son casi imposibles <strong>de</strong> constatar", se queja Christian Mücke, <strong>de</strong> la campaña Clean<br />

Clothes. "Pero las empresas siguen negándose, como siempre." O apelan a métodos <strong>de</strong><br />

control que más que para <strong>de</strong>stapar irregularida<strong>de</strong>s sirven para cuidar su propia imagen. Tal<br />

es el caso <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> informes confeccionados por gente <strong>de</strong> la misma compañía o por<br />

instituciones pagas, que, obviamente, investigan como le conviene a quien realizó el encargo.<br />

O bien los resultados permanecen bajo llave, como aquel informe evaluativo <strong>de</strong> la consultora<br />

Ernst & Young, que reveló en 1997 las condiciones <strong>de</strong>sastrosas <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> Nike en<br />

Vietnam. Mala suerte para Nike: el documento llegó a manos <strong>de</strong>l New York Times y causó un<br />

gran revuelo en la opinión pública. 11<br />

A<strong>de</strong>más, Mücke <strong>de</strong>nuncia que en casi todas las normas <strong>de</strong> conducta autoimpuestas faltan<br />

dos criterios fundamentales: "En primer lugar, el <strong>de</strong>recho a un salario digno. Y en segundo, el<br />

<strong>de</strong>recho a formar consejos <strong>de</strong> fábrica libres y sindicatos in<strong>de</strong>pendientes."<br />

9 "Six Cents an Hour", Life 6/1996<br />

10 "A World of Sweatshops", Business Week 45/2000<br />

11 "Nike Shoe Plant in Vietnam Is Called Unsafe for Workers", New York Times, 8.11.1997<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!