04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"Los alemanes nos vendieron una tecnología que ellos ya no usan, y nosotros les<br />

pagamos con dinero que no tenemos", se quejaba el ex ministro <strong>de</strong> Economía brasileño<br />

Delfim Netto. 13 Y es que Brasil está muy en<strong>de</strong>udado. En 1998, su <strong>de</strong>uda ascendía a casi<br />

250.000 millones <strong>de</strong> euros. <strong>El</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, bancos alemanes otorgaron créditos<br />

a Brasil por un monto <strong>de</strong> 10.600 millones <strong>de</strong> euros. Angra también fue financiada a través <strong>de</strong><br />

créditos otorgados por bancos alemanes que a su vez estaban cubiertos por Hermes.<br />

<strong>El</strong> Dresdner Bank, por caso, planeó durante mucho tiempo financiar la finalización <strong>de</strong><br />

Angra 3, a pesar <strong>de</strong> que hacía rato se sabía que la central nuclear no era rentable. Hasta la<br />

Comisión Nacional Brasileña <strong>de</strong> Energía Atómica admitió que la energía proveniente <strong>de</strong> la<br />

central nuclear costaba casi el doble que la generada por gas natural. 14 Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el gobierno alemán anunciara en el año 2000 que finalmente había resuelto<br />

revocar su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> otorgar una garantía Hermes por la finalización <strong>de</strong> Angra 3, parece<br />

que al Dresdner Bank se le calmó bastante la sed <strong>de</strong> aventuras financieras.<br />

La que sí pudo recuperar su dinero gracias a la garantía Hermes fue Siemens. 15 La<br />

compañía cobró un total <strong>de</strong> 2.900 millones <strong>de</strong> euros por Angra 2, y por el reactor número 3 ya<br />

había recibido 1.400 millones. 16<br />

Siemens y los bancos alemanes, que cobraron intereses millonarios por sus créditos, se<br />

convirtieron así en los únicos ganadores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sastre. Entre los per<strong>de</strong>dores<br />

figuran, por un <strong>lado</strong>, los contribuyentes alemanes: cuando los países importadores no pue<strong>de</strong>n<br />

pagar más a sus proveedores alemanes, es la República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania quien se hace<br />

cargo <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong> las empresas, todo gracias a Hermes. Pero el que lleva la peor parte<br />

es Brasil, que ha vuelto a transformarse en <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> Alemania.<br />

Éste es sólo un ejemplo entre muchos. En este caso, las empresas alemanas<br />

aprovecharon para sus propios fines la política nuclear <strong>de</strong> la dictadura brasileña. En <strong>de</strong>finitiva,<br />

esa clase <strong>de</strong> inversiones contribuyó a que numerosos países fuertemente en<strong>de</strong>udados<br />

tuvieran que recortar <strong>de</strong> manera drástica el presupuesto en las áreas <strong>de</strong> educación y salud.<br />

En julio <strong>de</strong> 2001, el periodista argentino Alejandro Olmos le ganó al Estado un juicio<br />

espectacular, que había iniciado hacía más <strong>de</strong> 17 años y cuyo final no llegó a vivir. Olmos<br />

probó que buena parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa <strong>de</strong> su país se había originado violando la<br />

Constitución Nacional. Por esa razón, la <strong>de</strong>uda no <strong>de</strong>bería pagarse. Los militares que<br />

gobernaron al país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1976 hasta 1983 se enriquecieron gracias a los créditos <strong>de</strong>l ex­<br />

tranjero. Y ahora la <strong>de</strong>uda recae sobre las espaldas <strong>de</strong>l pueblo argentino. 17<br />

<strong>El</strong> en<strong>de</strong>udamiento conduce a la miseria<br />

La transferencia <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> los países industrializados a los países "en vías <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo" ascendió en la última década a casi un billón y medio <strong>de</strong> euros. Un número <strong>de</strong><br />

trece cifras. Las inversiones extranjeras directas, mayormente financiadas por holdings <strong>de</strong><br />

bancos internacionales, representaban más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> esa inyección <strong>de</strong> capital; otro<br />

cuarto provenía <strong>de</strong> diferentes créditos bancarios.<br />

Para que no haya malentendidos: lo que todos esos países necesitan son inversiones. Las<br />

más urgentes serían para las áreas <strong>de</strong> educación y salud y para crear estructuras<br />

económicas sustentables. Esto no significa que los inversores no puedan obtener ganancias.<br />

13 "Atomkraft aus <strong>de</strong>r Mottenkiste", Die Zeit 6/2000<br />

14 Siegmann, Grojibanken, pág. 95<br />

15 "Hermes atif Abwegen", Die Zeit 50/1999<br />

16 "Atomkraft trotz Erdbebengefahr", die tageszeitung, 18,7.2000<br />

17 Siegmann, Grojibanken, pág. 134<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!