04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al contrario. Sin embargo, muchas <strong>de</strong> las inversiones extranjeras se hacen a tan corto plazo<br />

que los únicos beneficiarios son los bancos y las multinacionales, que suelen <strong>de</strong>jar tras <strong>de</strong> sí<br />

montañas <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas en los países receptores <strong>de</strong> las inversiones.<br />

Exportación <strong>de</strong>l déficit bursátil<br />

Sobre todo en el caso <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s bancos y sus inversoras, existe una ten<strong>de</strong>ncia cada<br />

vez más marcada a buscar ganancias rápidas con inversiones a corto plazo en los llamados<br />

emerging markets, los mercados emergentes <strong>de</strong> Latinoamérica y Asia. En 1990, ese tipo <strong>de</strong><br />

inversiones que los países industrializados realizan en los países en <strong>de</strong>sarrollo (por ejemplo,<br />

a través <strong>de</strong> acciones y préstamos) sobrepasaron el volumen <strong>de</strong> las inversiones directas (por<br />

ejemplo, la creación <strong>de</strong> empresas).<br />

En la última década, ese flujo fugaz <strong>de</strong> capitales condujo a varias crisis monetarias: en<br />

1994, al llamado efecto "tequila" <strong>de</strong> México; en 1997, al <strong>de</strong>rrumbe económico total <strong>de</strong> los<br />

tigres asiáticos; en 1998, a las crisis económicas en Rusia y en Brasil. En los países<br />

afectados, quedó como saldo una sociedad <strong>de</strong>vastada. La crisis asiática provocó un drástico<br />

aumento <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación. La inflación galopante <strong>de</strong>terioró el po<strong>de</strong>r adquisitivo.<br />

Mucha gente ya no pue<strong>de</strong> comprar ni siquiera los alimentos <strong>de</strong> la canasta básica. A causa <strong>de</strong><br />

la crisis <strong>de</strong> 1997, el número <strong>de</strong> habitantes que viven en la pobreza en los países <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste<br />

asiático, <strong>de</strong>nominados "países <strong>de</strong> la esperanza" en la década <strong>de</strong>l ochenta, trepó a los 90<br />

millones <strong>de</strong> personas. 18<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> operaciones financieras a corto plazo, los actores más importantes son<br />

los bancos. En Londres, el principal centro mundial <strong>de</strong> operaciones con moneda extranjera, el<br />

83 por ciento <strong>de</strong> las compras y ventas recae sobre los bancos. Por un <strong>lado</strong>, ellos administran<br />

los fondos correspondientes al patrimonio <strong>de</strong> sus clientes; por el otro, hacen sus propios<br />

negocios especulando con títulos. 19<br />

Especular con la pobreza<br />

Entre esos negocios hay, por ejemplo, transacciones realizadas con moneda extranjera,<br />

que no sólo sirven para financiar y asegurar operaciones internacionales, sino que también<br />

persiguen fines especulativos. En esas operaciones se compra una <strong>de</strong>terminada cantidad <strong>de</strong><br />

una moneda a un precio bajo para volver a ven<strong>de</strong>rla luego a un precio mayor.<br />

Dentro <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> especulación entran las operaciones a plazo, en las que el<br />

especu<strong>lado</strong>r apuesta (como en el casino) a que el valor <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada moneda "débil", por<br />

ejemplo el real, se modifique al cabo <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong>terminado en relación con una moneda<br />

"fuerte", como pue<strong>de</strong> ser el dólar. Si el saldo es positivo, la diferencia queda como ganancia.<br />

En 1999, una comisión parlamentaria <strong>de</strong>l Senado brasileño investigó ese tipo <strong>de</strong> operaciones<br />

a plazo y acusó al Deutsche Bank y a otros gran<strong>de</strong>s bancos <strong>de</strong> haber logrado ganancias<br />

especulativas durante la crisis monetaria <strong>de</strong> Brasil valiéndose <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial<br />

obtenida ilegalmente. 20<br />

En Brasil, la mayoría <strong>de</strong> las operaciones especulativas se <strong>de</strong>sarrollan en la Bolsa <strong>de</strong><br />

Valores y Comercio. En 1999, 24 bancos se alzaron con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 5.000 millones <strong>de</strong> euros<br />

en un lapso <strong>de</strong> apenas tres semanas. La mayor parte <strong>de</strong> esas ganancias se las llevó el<br />

18 Ibi<strong>de</strong>m, pág. 15<br />

19 Ibi<strong>de</strong>m<br />

20 Ibi<strong>de</strong>m, pág. 84<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!