04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BP AMOCO P.L.C.<br />

137<br />

"Mucho más que petróleo"<br />

Productos, marcas Combustibles y otros productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l petróleo, así como<br />

gasolineras <strong>de</strong> la marca BP y (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001) Aral<br />

Online­Shop: www.BPExpress.<strong>de</strong><br />

Página web http://www.bp.com<br />

Datos <strong>de</strong> la firma Ventas (2000): 161.000 millones <strong>de</strong> euros<br />

Utilidad antes <strong>de</strong> impuestos (2000): 18.400 millones <strong>de</strong> euros 1<br />

98.000 empleados<br />

Se<strong>de</strong>: Londres<br />

Imputaciones Financiamiento <strong>de</strong> guerra civil y tráfico <strong>de</strong> armas, <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l<br />

sustento vital en regiones petrolíferas, colaboración con<br />

regímenes militares<br />

<strong>El</strong> holding BP Amoco cuenta con reservas mundiales <strong>de</strong> petróleo y gas<br />

natural por un total <strong>de</strong> 19.300 millones <strong>de</strong> barriles y extrae diariamente<br />

2,5 millones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> crudo.<br />

Al igual que otras corporaciones petroleras, BP estuvo expuesta<br />

durante años a las críticas <strong>de</strong> grupos ecologistas y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos. Luego fue una <strong>de</strong> las pocas que establecieron en<br />

diversos lugares algunos estándares mínimos para su política <strong>de</strong><br />

extracción. Por ejemplo, esta empresa es la única que suscribió un<br />

acuerdo <strong>de</strong> transparencia a causa <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s en Angola<br />

durante la guerra civil. Dado que los ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los ricos<br />

campos petrolíferos situados frente a la costa angoleña se utilizan en<br />

buena medida para financiar la compra <strong>de</strong> armamentos, en una carta<br />

<strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2001 (según lo seña<strong>lado</strong> por la ONG Global<br />

Witness) BP se mostró dispuesta a <strong>de</strong>clarar públicamente los<br />

principales datos referentes a la extracción petrolera y a las finanzas<br />

para impedir que los millones <strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong>saparecieran en la oscura<br />

red <strong>de</strong> la corrupción. 2 Sin embargo, BP sigue estando en el centro <strong>de</strong><br />

las críticas lanzadas por organizaciones ambientales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. A comienzos <strong>de</strong>l año 2000, la firma adquirió acciones <strong>de</strong> la<br />

compañía petrolera china PetroChina por un valor aproximado <strong>de</strong> 628<br />

millones <strong>de</strong> euros. Las agrupaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos señalan<br />

que, con esa inyección financiera, BP también estaba apoyando<br />

indirectamente los negocios <strong>de</strong> la empresa matriz <strong>de</strong> PetroChina, la<br />

China National Petroleum Corporation (CNPC) La CNPC opera, por<br />

ejemplo, en Sudán, don<strong>de</strong> el régimen militar ha cometido sistemáti­<br />

camente hechos aberrantes contra la población en las zonas<br />

petrolíferas y en torno <strong>de</strong> ellas (ver "Petróleo") Por citar un caso, la<br />

construcción <strong>de</strong> un oleoducto inaugurado en agosto <strong>de</strong> 1999 ocasionó<br />

continuas violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos. Incluso, según datos<br />

<strong>de</strong> representantes eclesiásticos, 75.000 soldados chinos fueron<br />

enviados a proteger el oleoducto y actuaron en forma violenta contra la<br />

población civil. 3 La compañía estatal china CNPC y PetroChina operan<br />

asimismo en el Tíbet, región ocupada por China. También allí fueron<br />

expulsados muchos lugareños para permitir la construcción <strong>de</strong> un<br />

oleoducto. La documentación existente <strong>de</strong>muestra que en el Tíbet se<br />

produjeron innumerables violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos a<br />

manos <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> ocupación chinas. A<strong>de</strong>más, la explotación<br />

petrolera pone en riesgo el frágil equilibrio ecológico. Por ello las<br />

organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos exigen que BP se <strong>de</strong>sprenda <strong>de</strong><br />

su participación accionaria en PetroChina, para no seguir financiando<br />

las intervenciones en Sudán y en el Tíbet. 4 En 1998 se supo que BP<br />

había firmado un acuerdo con el ejército colombiano y que éste<br />

1<br />

Según el Financial Times, 10.5.2001<br />

2<br />

Ver http://www.oneworld.org/globalwitness<br />

3<br />

"Für <strong>de</strong>n Westen ist Erdól wichtiger ais Menschenrechte", comunicado <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Internacional <strong>de</strong> Derechos Humanos, 9.4.2001<br />

4<br />

"Tell BP Amoco to Stop Funding Destruction of Tibet!", llamamiento <strong>de</strong> Corporate Watch e<br />

International Campaign for Tibet, 9.6.2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!