04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en los sistemas inmunológico y nervioso." Greenpeace tuvo acceso a informes rusos<br />

oficiales, según los cuales sólo en la región <strong>de</strong> Komi habría alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 220.000 toneladas<br />

<strong>de</strong> petróleo contaminando las zonas <strong>de</strong> explotación.<br />

Un tercio <strong>de</strong> los oleoductos tiene más <strong>de</strong> 30 años y no recibe mantenimiento alguno. Por<br />

cada tanque <strong>de</strong> cincuenta litros que se llena <strong>de</strong> gasolina o <strong>de</strong> gasoil, los oleoductos averiados<br />

<strong>de</strong> Rusia <strong>de</strong>rraman diez litros <strong>de</strong> crudo. Greenpeace responsabiliza <strong>de</strong> ello no sólo al<br />

gobierno ruso, sino también a las compañías petroleras occi<strong>de</strong>ntales. Alemania le adquiere a<br />

Rusia alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l treinta por ciento <strong>de</strong> su petróleo crudo, <strong>de</strong>l cual la mayor parte fluye a<br />

través <strong>de</strong>l Drushba, el oleoducto más largo <strong>de</strong>l mundo. Este conducto, <strong>de</strong> 4.000 km <strong>de</strong><br />

longitud, transporta el crudo hacia las refinerías <strong>de</strong> Schwedt y Leuna, en la región oriental <strong>de</strong><br />

Alemania.<br />

Schwedt pertenece a Ruhroel (filial <strong>de</strong> Veba), a RWE­DEA, así como a Agip, <strong>El</strong>f y Total.<br />

La refinería Leuna pertenece a la compañía <strong>El</strong>f.<br />

Greenpeace señala que las compañías occi<strong>de</strong>ntales que adquieren petróleo y gas a Rusia<br />

se limitan a sacar los divi<strong>de</strong>ndos obtenidos gracias a su explotación y exige que al menos<br />

participen en el mantenimiento <strong>de</strong>l oleoducto Drushba. A propósito, el término ruso "drushba"<br />

significa "amistad".<br />

Indonesia<br />

En 1998, la revista <strong>de</strong> actualidad económica Business Week acusó a la compañía<br />

petrolera Mobil Oil <strong>de</strong> "complicidad" con las fuerzas armadas bajo el mando <strong>de</strong>l general<br />

Suharto, por entonces dictador <strong>de</strong> Indonesia. 48 En 1980, separatistas indonesios comenzaron<br />

a atacar centros <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> Mobil. Ese mismo año se proclamó la ley marcial. Como<br />

consecuencia, hubo ejecuciones masivas y <strong>de</strong>sapareció mucha gente.<br />

Algunas <strong>de</strong> esas masacres se cometieron en las inmediaciones <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> Mobil, en la provincia <strong>de</strong> Aceh. Tras la caída <strong>de</strong>l general Suharto, un comité <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos indonesio informó a la opinión pública en 1999 sobre la existencia <strong>de</strong> numerosas<br />

fosas comunes con cadáveres <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> personas, muchas <strong>de</strong> las cuales habían sido<br />

torturadas.<br />

Mobil negó cualquier tipo <strong>de</strong> vinculación con los asesinatos. Sin embargo, la empresa<br />

admitió haber enviado víveres, combustible y equipamiento a los soldados encargados <strong>de</strong><br />

custodiar las instalaciones <strong>de</strong> Mobil. De acuerdo con la información suministrada por<br />

agrupaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos indonesias, parte <strong>de</strong> ese equipamiento habría sido<br />

utilizado para cavar las fosas.<br />

Myanmar<br />

La petrolera francesa Total y su socia americana Unocal, mancomunadas con la empresa<br />

estatal Myanmar Oil & Gas Enterprise (MOGE), vienen explotando yacimientos <strong>de</strong> gas natural<br />

en Myanmar (la ex Birmania), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996. La Liga Internacional por los Derechos Humanos<br />

(FIDH) acusa a ambas compañías <strong>de</strong> haber sacado provecho <strong>de</strong> las violaciones a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos perpetradas por los militares birmanos en varias al<strong>de</strong>as durante la<br />

instalación <strong>de</strong> un oleoducto. Asegura que la gente fue expulsada <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> explotación<br />

con la fuerza <strong>de</strong> las armas. También habla <strong>de</strong> trabajos forzados y ejecuciones arbitrarias.<br />

48 "Indonesia: What did Mobil know?", Business Week, 28.12.1998<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!