04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

milagro. 54<br />

La provincia <strong>de</strong> Almería se especializa en el cultivo intensivo <strong>de</strong> frutas y hortalizas. Los<br />

inverna<strong>de</strong>ros ocupan aquí una superficie <strong>de</strong> 30.000 hectáreas. Miles <strong>de</strong> pequeñas empresas<br />

familiares emplean (generalmente en forma ilegal) a miles <strong>de</strong> extranjeros, en su mayoría<br />

marroquíes. Las estimaciones oficiales hablan <strong>de</strong> entre 15.000 y 25.000 "ilegales", que, al no<br />

tener permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia ni contrato laboral, están absolutamente librados al arbitrio <strong>de</strong><br />

sus empleadores. Las autorida<strong>de</strong>s lo saben, pero se quedan mirando sin hacer nada, porque<br />

sin los trabajadores extranjeros la abundante cosecha probablemente se echaría a per<strong>de</strong>r. Y,<br />

al fin y al cabo, <strong>de</strong> esa cosecha <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el bienestar <strong>de</strong> toda la región.<br />

Des<strong>de</strong> que Juan Enciso es el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> Ejido, las intimidaciones a los inmigrantes están<br />

a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. 55 Ya en 1998, extremistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha habían ejecutado cruelmente a un<br />

agricultor y quemado vivos a otros dos marroquíes. Estos ataques y otros similares jamás<br />

fueron esclarecidos. Muchos sospechan que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> todo esto hay mercenarios <strong>de</strong> los<br />

empresarios agrícolas, que buscan amedrentar a los trabajadores. <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> Enciso proviene<br />

<strong>de</strong> una familia que administra la Agroejido, una <strong>de</strong> las principales compañías <strong>de</strong>l sector.<br />

Las empresas <strong>de</strong> Europa Central se quedan con las ganancias<br />

<strong>El</strong> ochenta por ciento <strong>de</strong> las hortalizas que se exportan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> España proviene <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Almería. En sus 32.000 inverna<strong>de</strong>ros, la región produce anualmente alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 2,8 millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong> frutas y verduras, que en su mayor parte se exportan a<br />

Alemania. Pero en febrero <strong>de</strong> 2001, por ejemplo, la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> supermercados austríaca Billa<br />

(perteneciente a la compañía alemana Rewe) también promocionaba fresas, tomates y ajíes<br />

"frescos <strong>de</strong> España": "Los aromáticos tomates <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Almería" están allí a sólo<br />

1,45 euro. Y dos "ajíes frescos y sabrosos", también <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> <strong>El</strong> Ejido, ya se consiguen<br />

por 0,73 euro. 56<br />

Por sembrar y cosechar estos productos, un trabajador marroquí recibe apenas 20 euros al<br />

día, mientras que un español gana por lo menos el doble. 57 Para ello, tiene que <strong>de</strong>slomarse<br />

en su trabajo, soportando el abrasador calor andaluz bajo la cobertura plástica <strong>de</strong> los<br />

inverna<strong>de</strong>ros, don<strong>de</strong> la temperatura suele superar los 50 grados. A<strong>de</strong>más, está expuesto a<br />

las emanaciones que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los fertilizantes y los pesticidas, cuyo uso es<br />

imprescindible en la agricultura intensiva. Un estudio especial realizado en 1996 investigó 506<br />

casos graves <strong>de</strong> intoxicación con esos pesticidas, <strong>de</strong> los cuales un 5% <strong>de</strong>rivó en la muerte <strong>de</strong><br />

los pacientes. 58<br />

"Trabajamos y vivimos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l plástico"<br />

La mayoría <strong>de</strong> los inmigrantes vegeta en casillas <strong>de</strong> emergencia, en casas o <strong>de</strong>pósitos<br />

abandonados. <strong>El</strong> 55 por ciento no tiene agua potable ni instalaciones sanitarias ni letrinas. 59<br />

"Trabajamos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l plástico y vivimos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l plástico", precisa uno <strong>de</strong> ellos. 60<br />

Estas condiciones han llevado a las tensiones sociales que, hasta ahora, alcanzaron su<br />

54<br />

Foro Cívico Europeo: z. B. <strong>El</strong> Ejido ­ Anatomie eines Pogroms, Basilea 2000, pág. 35<br />

55<br />

Ibi<strong>de</strong>m, pág. 29<br />

56<br />

Folleto <strong>de</strong> la compañía Billa, febrero <strong>de</strong> 2001<br />

57<br />

z. B. <strong>El</strong> Ejido, pág. 49<br />

58 Ibi<strong>de</strong>m, pág. 123<br />

59 Ibi<strong>de</strong>m, pág. 62<br />

60 "Jagdszenen aus Südspanien", die tageszeitung, 10.2.2000<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!