04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GENERAL MOTORS CORP.<br />

164<br />

"Steps towards sustainability"<br />

Productos, marcas Autos <strong>de</strong> las marcas Cadillac, Chevrolet, Isuzu, Opel Saab, Vauxhall<br />

Página web http://www.am.com<br />

Datos <strong>de</strong> la firma Ventas (2000): 194.000 millones <strong>de</strong> euros<br />

Utilidad antes <strong>de</strong> impuestos (2000): 7.440 millones <strong>de</strong> euros 1<br />

Empleados: 388.000<br />

Se<strong>de</strong>: Detroit (EE.UU.)<br />

Imputaciones Contaminación <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong>bido a altos niveles <strong>de</strong><br />

emisión <strong>de</strong> gases, explotación y bajos estándares <strong>de</strong> seguridad<br />

en las empresas proveedoras<br />

General Motors (fundada en 1908) es la empresa automotriz más<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo, con más <strong>de</strong> 30.000 plantas proveedoras en 50<br />

países. GM tiene más <strong>de</strong> 260 filiales y socios comerciales <strong>de</strong> gran<br />

envergadura. Entre estos últimos se encuentran las automotrices Fiat,<br />

Isuzu y Suzuki. La subsidiaria más importante fuera <strong>de</strong> Norteamérica<br />

es la alemana Adam Opel AG, que fue fundada en 1862 y pertenece a<br />

General Motors <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1929.<br />

General Motors recibió múltiples críticas a raíz <strong>de</strong> la elevada emisión<br />

<strong>de</strong> gases tóxicos (por ejemplo, monóxido <strong>de</strong> carbono) en sus<br />

vehículos. Incluso, en 1995, la empresa <strong>de</strong>bió pagar una multa <strong>de</strong> 11<br />

millones <strong>de</strong> dólares por violar una ley ambiental en EE.UU., la llamada<br />

"Clean Air Act". 2 General Motors también fue cuestionada por integrar<br />

la Global Climate Coalition. Este lobby económico es el principal<br />

responsable <strong>de</strong> que EE.UU. no acepte los necesarios y urgentes<br />

acuerdos <strong>de</strong> Kyoto sobre protección climática. Junto con Ford y<br />

Chrysler (ver Merce<strong>de</strong>s­Benz), General Motors constituye uno <strong>de</strong> los<br />

principales explotadores <strong>de</strong> las "maqui<strong>lado</strong>ras" <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> México. Se<br />

trata <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> producción ubicados en zonas <strong>de</strong> libre comercio,<br />

don<strong>de</strong> se fabrican bienes para los países industrializados a cambio <strong>de</strong><br />

salarios extremadamente bajos y en condiciones sociales miserables.<br />

A menudo los salarios no alcanzan para cubrir las necesida<strong>de</strong>s más<br />

elementales en cuanto a alimentación y vivienda, y mucho menos para<br />

vivir dignamente cuando se tiene una familia. A<strong>de</strong>más, los<br />

trabajadores se quejan por la enorme cantidad <strong>de</strong> horas extras. 3<br />

En noviembre <strong>de</strong> 2000, Multinational Monitor (una publicación web<br />

norteamericana) reveló que los trabajadores <strong>de</strong> la GM en México<br />

utilizaban las mismas herramientas que en EE.UU. para fabricar<br />

cristales, pero que lo hacían sin los dispositivos <strong>de</strong> seguridad dispues­<br />

tos para prevenir la amputación <strong>de</strong> extremida<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong> las<br />

máquinas. Motivo: la producción <strong>de</strong>bía acelerarse. 4<br />

A<strong>de</strong>más, al igual que Ford, General Motors cumple un papel bastante<br />

in<strong>de</strong>coroso en relación con la reparación a los trabajadores forzados<br />

(empleados en su filial alemana durante el Tercer Reich) Al término <strong>de</strong><br />

la Segunda Guerra Mundial, ambas empresas argumentaron que en<br />

aquel entonces habían perdido totalmente el control sobre sus filiales<br />

alemanas, y que, por lo tanto, no eran responsables <strong>de</strong> la participación<br />

<strong>de</strong> Ford y Opel en la economía <strong>de</strong> guerra ni <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong><br />

trabajadores forzados. Con esta versión <strong>de</strong> los hechos, General<br />

Motors consiguió imponerse a los historiadores críticos en los<br />

tribunales norteamericanos. 5<br />

1 Según el Financial Times, 10.5.2001<br />

2 Ethical Consumer, abril/mayo <strong>de</strong> 2000<br />

3 Ibi<strong>de</strong>m<br />

4 "Double Standards. U.S. Manufacturers Exploit Lax Occtipational Safety and Health Enforcement in<br />

Mexico's Maqui<strong>lado</strong>ras", Multinational Monitor, noviembre <strong>de</strong> 2000<br />

5 "Überwachen und Strafen", die tageszeitung, 18.7.2001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!