04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esclavos a 60 millones <strong>de</strong> africanos, muchos <strong>de</strong> ellos a través <strong>de</strong> Costa <strong>de</strong> Marfil. La ex<br />

colonia francesa se in<strong>de</strong>pendizó en 1960. Sin embargo, con el tráfico <strong>de</strong> niños –se calcula<br />

que en África Occi<strong>de</strong>ntal hay un total <strong>de</strong> 200.000 niños usados como mano <strong>de</strong> obra barata–<br />

se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>lado</strong> una nueva forma <strong>de</strong> esclavitud. Por paradójico que suene, la culpa la tiene<br />

la riqueza <strong>de</strong>l país: Costa <strong>de</strong> Marfil es el primer productor mundial <strong>de</strong> cacao.<br />

Hambre <strong>de</strong> chocolate<br />

Des<strong>de</strong> que Cristóbal Colón <strong>de</strong>scargó en 1502 un saco lleno <strong>de</strong> granos <strong>de</strong> cacao en la corte<br />

española, el chocolate se convirtió en el dulce más popular <strong>de</strong> Europa. Casi la mitad <strong>de</strong> los<br />

dulces y las golosinas contienen chocolate. En Europa Central, cada año se consumen entre<br />

nueve y diez kilos <strong>de</strong> chocolate puro por cabeza. Esto equivale a casi dos barras <strong>de</strong> 100<br />

gramos por semana por persona. 4 Y eso sin contar las pastas untables y las bebidas hechas<br />

con cacao.<br />

<strong>El</strong> producto final se elabora en su mayor parte en los Estados Unidos y en Europa. Con<br />

260.000 toneladas <strong>de</strong> cacao procesado, Alemania se ubica en tercer lugar, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Holanda<br />

y <strong>de</strong> EE.UU. En 1998 hubo una producción <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 700.000 toneladas <strong>de</strong> alimentos a<br />

base <strong>de</strong> chocolate, por un valor <strong>de</strong> casi 3.500 millones <strong>de</strong> euros.<br />

<strong>El</strong> ochenta por ciento <strong>de</strong>l cacao que importa Alemania proviene <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> África. En el<br />

mundo se procesan casi tres millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong> cacao, <strong>de</strong> los cuales Costa <strong>de</strong> Marfil,<br />

Ghana, Camerún y Nigeria exportan más <strong>de</strong> la mitad. 5<br />

Para explotar las tierras se traen trabajadores golondrina <strong>de</strong> los países limítrofes <strong>de</strong>l norte.<br />

En Costa <strong>de</strong> Marfil trabajan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2 millones <strong>de</strong> malienses. En el oeste <strong>de</strong> África hay<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un millón doscientas mil familias <strong>de</strong> pequeños agricultores y un total <strong>de</strong> 11<br />

millones <strong>de</strong> aparceros que viven <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> cacao.<br />

Sin embargo, el margen <strong>de</strong> ganancias para los pequeños agricultores es extremadamente<br />

pequeño. Por ejemplo, una productora mediana <strong>de</strong> cacao gana con su cosecha anual<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 340 euros. 6 La principal causa <strong>de</strong> ello son los bajos precios en el mercado<br />

mundial: en los últimos veinte años fluctuaron entre los 870 y los 4.000 euros por tonelada,<br />

con una fuerte ten<strong>de</strong>ncia a la baja. Esto obliga a los agricultores a reducir al mínimo sus<br />

costos <strong>de</strong> producción, para lo cual los niños esclavos, que no cuestan más que un plato <strong>de</strong><br />

polenta diario, vienen como anillo al <strong>de</strong>do.<br />

Las empresas alimenticias hacen bajar los precios<br />

Los precios bajos van a parar a la cuenta <strong>de</strong> un puñado <strong>de</strong> empresas alimenticias,<br />

europeas y norteamericanas, que transforman el cacao en chocolate. "La producción mundial<br />

<strong>de</strong> cacao está en manos <strong>de</strong> unas pocas firmas que poseen una red mundial <strong>de</strong><br />

establecimientos agrícolas, plantaciones, fábricas y organizaciones comerciales", nos informa<br />

Gerhard Riess, <strong>de</strong>l sindicato austríaco Agrar/Nahrung/Genufí: "Esas compañías están en<br />

condiciones <strong>de</strong> imponer su voluntad a la totalidad <strong>de</strong>l sector." 7<br />

4<br />

Boletín <strong>de</strong>l sindicato austríaco Agrar/Nahrung/Genuss sobre el cacao, Viena, 9/ 1999<br />

5<br />

Verein Partnerschaft 3. Welt (editor): Einkaufen veriin<strong>de</strong>rt die Welf. Die Auswirkungen unserer<br />

Ernihrung auf Ibmoelt und Entwicklung. Editorial Schmetterling, Stuttgart 2000, pág. 44<br />

6<br />

Esto suce<strong>de</strong> en Ghana, según datos aparecidos en "Hinlergrundinformationen Schokola<strong>de</strong>nindustrie",<br />

sindicato Agrar/Nahrung/Genuss, Viena 2000<br />

7<br />

Gerhard Riess: "Ein internationales Programm für Arbeitnehmer im Kakaosektor", sindicato austríaco<br />

Agrar/Nahrung/Genuss<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!