04.01.2013 Views

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

El lado - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experimentos con niños<br />

En 1998, el médico norteamericano Peter R. Breggin <strong>de</strong>nunció públicamente que la Food<br />

and Drug Administration había otorgado el permiso para que se realizaran experimentos en<br />

niños neoyorquinos con la fenfluramina (que por entonces ya estaba prohibida). 38 En<br />

septiembre <strong>de</strong> 1997, ese mismo organismo había prohibido que el medicamento se<br />

continuara comercializando en EE.UU., ya que sus efectos colaterales incluían valvulopatías<br />

con riesgo vital y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> células <strong>de</strong>l cerebro. Por esa razón, la fenflurafnina fue<br />

retirada <strong>de</strong>l mercado en todo el mundo, incluso en Alemania, don<strong>de</strong> la distribuidora Itherapie<br />

la comercializaba como medicamento a<strong>de</strong>lgazante con el nombre Pon<strong>de</strong>rax.<br />

Los niños utilizados como conejillos <strong>de</strong> Indias por los investigadores <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Nueva York y Oueens no eran niños elegidos al azar. Eran <strong>de</strong> origen negro o latino, <strong>de</strong><br />

familias pobres cuyos miembros seguramente no formularían ninguna pregunta incómoda.<br />

Estos ensayos fueron financiados por autorida<strong>de</strong>s estatales.<br />

Hipertensión arterial 39<br />

En los años noventa se convenció a miles <strong>de</strong> pacientes en Europa Occi<strong>de</strong>ntal, Europa<br />

Oriental, América <strong>de</strong>l Norte, América <strong>de</strong>l Sur y China para que participaran en investigaciones<br />

sobre la eficacia <strong>de</strong> los antihipertensivos. También hubo clínicas alemanas que tomaron parte<br />

en esos ensayos. En aquel momento ya se había probado fehacientemente que el número <strong>de</strong><br />

ataques <strong>de</strong> apoplejía e infartos disminuye si se efectúa un tratamiento medicamentoso. Sin<br />

embargo, durante años, a la mitad <strong>de</strong> esos pacientes no se le suministró un medicamento<br />

eficaz, sino sólo un placebo, con lo cual los laboratorios y médicos involucrados estaban<br />

arriesgándose a sabiendas a que numerosos pacientes sufrieran ataques <strong>de</strong> apoplejía o<br />

infartos.<br />

Dos <strong>de</strong> esos ensayos (Syst­Eur y Syst­China) se llevaron a cabo con el apoyo financiero<br />

<strong>de</strong> la compañía Bayer. Lo que se testeaba era la nitrendipina, un antagonista <strong>de</strong>l calcio<br />

contenido en el medicamento Bayotensin.<br />

La multinacional franco­alemana Hoechst Marión Roussel (que entretanto ha pasado a<br />

formar parte <strong>de</strong> la compañía Aventis) financió –a medias con la anglo­sueca AstraZeneca–<br />

otro ensayo <strong>de</strong>nominado HOPE. Lo que allí se testeaba era el ramipril, un inhibidor ACE<br />

contenido en el medicamento Delix <strong>de</strong> Hoechst Marión Roussel y en el Vesdil <strong>de</strong><br />

AstraZeneca. Una serie <strong>de</strong> pacientes participantes <strong>de</strong>l estudio HOPE no recibió el tratamiento<br />

antihipertensivo a<strong>de</strong>cuado 40 , por lo cual su riesgo <strong>de</strong> sufrir un ataque <strong>de</strong> apoplejía o una<br />

afección cardíaca grave era mayor que el <strong>de</strong> otros pacientes. 41<br />

38 Peter Breggin: "Recent FDA <strong>de</strong>cisión highlights ethical issues in drug research on children",<br />

21.4.1998, en http://www.sightings.com/health/drugchildren.htm<br />

39 J. A. Staessen y otros: "Randomised double blind comparison of placebo and active treatment for<br />

ol<strong>de</strong>r patients with isolated systolic hypertension", Tlie Lancet, vol. 350, N a 9080, 13.9.1997, págs. 757­<br />

764; J. G. Wang y otros: "Long term blood pressure control in ol<strong>de</strong>r Chínese patients with isolated<br />

systolic hypertension", Journal of Human Hypertension, vol. 10, noviembre <strong>de</strong> 1996, págs. 735­742; J.<br />

G. Wang y otros: "Chinese Trial on Isolated Systolic Hypertension in the <strong>El</strong><strong>de</strong>rly", Archives of Infernal<br />

Medicine, vol. 160, 24.1.2000, págs. 211­220; "The HOPE Investigators", NE/M, 2000, vol. 342, págs.<br />

145­153, págs. 154­160<br />

40 arznei­telegramm 2/2000, pág. 21 y sig.<br />

41 arznei­telegramm 1/2001, pág. 2<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!