23.04.2013 Views

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fiabilidad</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>predictores</strong> <strong>clínicos</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong> <strong>de</strong> <strong>arteria</strong> temporal en el diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> arteritis <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s gigantes<br />

Joan Brunsó Casel<strong>la</strong>s<br />

Clínicamente <strong>la</strong> ACG se presenta con un gran polimorfismo pudiendo tener<br />

afectación clínica a nivel local (arterítica), clásicamente a nivel craneal y también<br />

como enfermedad inf<strong>la</strong>matoria sistémica. 16-19,20<br />

Ejemp<strong>los</strong> <strong>de</strong>l primero son <strong>la</strong>s siguientes: cefalea <strong>de</strong> nueva instauración en una<br />

persona <strong>de</strong> edad avanzada (es el signo clínico más común 21 ), c<strong>la</strong>udicación<br />

mandibu<strong>la</strong>r, alteraciones visuales, hiperestesias <strong>de</strong>l cuero cabelludo, alteraciones en <strong>la</strong><br />

exploración <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arteria</strong> temporal. No obstante también pue<strong>de</strong> presentarse como un<br />

síndrome tóxico- constitucional, 22-24 como polimialgia reumática, como una arteritis<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s vasos o como ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s anteriores. 22,25-30<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> ACG se fundamenta sobre dos pi<strong>la</strong>res básicos: el juicio clínico y<br />

el estudio anatomopatológico. La única certeza diagnóstica (gold standard) es <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>mostración histológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> arteritis, generalmente estudiando una <strong>biopsia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>arteria</strong> temporal. La importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arteria</strong> temporal en <strong>la</strong> ACG radica<br />

en su predilección por esta <strong>arteria</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser fácil <strong>de</strong> obtener y presentar pocas<br />

complicaciones. 31,32 Sin embargo es bien conocido el carácter segmentario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

enfermedad y <strong>la</strong> afectación en otros territorios vascu<strong>la</strong>res diferentes a <strong>los</strong> vasos<br />

temporales; esto condiciona que esta prueba presente un número variable <strong>de</strong> falsos<br />

negativos y que un resultado negativo no permita <strong>de</strong>scartar <strong>la</strong> enfermedad.<br />

Recientemente han aparecido diferentes trabajos que han analizado el uso <strong>de</strong> pruebas<br />

<strong>de</strong> imagen tales como <strong>la</strong> ecografía doppler, <strong>la</strong> angiografía por tomografía<br />

computerizada, <strong>la</strong> resonancia magnética nuclear (RM) , <strong>la</strong> tomografía <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong><br />

positrones (PET) como herramientas diagnósticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ACG. Es probable que en un<br />

futuro jueguen un papel importante en el diagnóstico <strong>de</strong> esta entidad, aunque en <strong>la</strong><br />

actualidad <strong>los</strong> estudios aun son insuficientes.<br />

Los glucocorticoi<strong>de</strong>s constituyen el tratamiento <strong>de</strong> elección en esta enfermedad. 33,34<br />

Estos son capaces <strong>de</strong> inducir una rápida y notable mejoría clínica a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disminuir<br />

el riesgo <strong>de</strong> complicaciones vascu<strong>la</strong>res. 35 No obstante, el tratamiento a dosis altas y<br />

durante períodos prolongados no está exento <strong>de</strong> efectos secundarios.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo lo que se sabe sobre esta enfermedad y todo lo que se ha escrito<br />

durante <strong>los</strong> últimos 90 años, se pue<strong>de</strong> afirmar que el diagnóstico <strong>de</strong> presunción<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> sospecha clínica y <strong>la</strong> respuesta al tratamiento. 36 En muchos casos,<br />

será necesario iniciar un tratamiento empírico antes <strong>de</strong> obtener <strong>la</strong> confirmación<br />

histológica para evitar posibles lesiones en el territorio oftalmológico. 37<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!