23.04.2013 Views

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fiabilidad</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>predictores</strong> <strong>clínicos</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong> <strong>de</strong> <strong>arteria</strong> temporal en el diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> arteritis <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s gigantes<br />

Joan Brunsó Casel<strong>la</strong>s<br />

por lo tanto no estaría justificado retrasar el tratamiento ante una sospecha razonable<br />

20, 210<br />

<strong>de</strong> enfermedad.<br />

En un trabajo con una muestra <strong>de</strong> 535 pacientes que comparaba 2 grupos <strong>de</strong> estudio,<br />

no se observaron diferencias estadísticamente significativas en el análisis<br />

anatomopatológico entre el grupo que había recibido tratamiento esteroi<strong>de</strong>o 2<br />

semanas antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong> y el que no había recibido tratamiento alguno. 211<br />

Estudio analítico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

Entre <strong>los</strong> criterios <strong>clínicos</strong> que presentan mayor sensibilidad están: <strong>la</strong> VSG mayor <strong>de</strong><br />

50 mm/hora (95.8% IC 88.1-99.1), <strong>la</strong> edad mayor <strong>de</strong> 55 años (100%), <strong>la</strong> respuesta<br />

favorable al tratamiento esteroi<strong>de</strong>o (100%) y una PCR > 1.1 mg/l (98.6% IC 92.4%-<br />

100%). Por tanto, <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong>s 48 horas <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l tratamiento esteroi<strong>de</strong>o y <strong>la</strong><br />

edad superior a <strong>los</strong> 55 años se podrían consi<strong>de</strong>rar como variables selectivas al<br />

presentar una sensibilidad <strong>de</strong>l 100%.<br />

Un valor elevado <strong>de</strong> <strong>la</strong> VSG según el método <strong>de</strong> Westegren es un importante<br />

indicador diagnóstico y <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta al tratamiento. Solo en 3 pacientes se obtuvo<br />

un valor inferior a 50 mm/hora. En <strong>los</strong> tres casos, <strong>los</strong> pacientes estaban recibiendo una<br />

terapia con esteroi<strong>de</strong>s.<br />

No obstante, es importante tener en cuenta el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> VSG con <strong>la</strong> edad. Boyd<br />

et al. informaron que una VSG <strong>de</strong> 40 mm /hora podría ser normal para personas <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 65 años. Bottiger et al. rebajaron este valor hasta 30 mm/hora para <strong>la</strong>s<br />

20, 24<br />

mujeres y <strong>de</strong> 20 mm/hora para <strong>los</strong> hombres.<br />

En nuestro trabajo <strong>los</strong> pacientes presentaron valores <strong>de</strong> VSG elevados. El valor medio<br />

obtenido en el grupo <strong>de</strong> pacientes diagnosticados <strong>de</strong> ACG fue <strong>de</strong> 89.83 (66.45-<br />

113.18), mientras que en pacientes con otros diagnósticos este fue <strong>de</strong> 69.08 (34.23-<br />

103.93).<br />

La PCR <strong>de</strong>mostró, en nuestro estudio, mayor capacidad <strong>de</strong> discriminación para <strong>la</strong><br />

ACG que <strong>la</strong> VSG. Este dato coinci<strong>de</strong> con el publicado por Hayreh et al. en 1997.<br />

Según estos autores, una elevación <strong>de</strong> <strong>la</strong> PCR superior a 2,45 mg /L aumentaba 3.2<br />

veces <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> ACG mientras que una VSG > 47 mm/hora solo lo hacía 2<br />

veces. La PCR también presentó mayor sensibilidad (100%) que <strong>la</strong> VSG (92%) para<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> <strong>la</strong> ACG . Este estudio también <strong>de</strong>termina que <strong>la</strong> PCR en combinación<br />

con <strong>la</strong> VSG ofrece <strong>la</strong> mayor especificidad para el diagnóstico (97%). 185 Este dato<br />

sorpren<strong>de</strong>, ya que en nuestro estudio <strong>los</strong> indicadores <strong>de</strong> inf<strong>la</strong>mación presentan altas<br />

sensibilida<strong>de</strong>s pero no <strong>de</strong>stacan por ser muy específicas. De hecho tanto <strong>la</strong> VSG > 50<br />

mm/ hora y <strong>la</strong> PCR > 1.1 mg/ L (aplicado en pacientes sin tratamiento esteroi<strong>de</strong>o)<br />

fueron consi<strong>de</strong>rados criterios selectivos al presentar un 100% <strong>de</strong> sensibilidad. La<br />

especificidad, no obstante fue <strong>de</strong> solo el 30.6% (25.2 - 35.5) en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> PCR y<br />

<strong>de</strong>l 27.7% (22.4 - 33.4) en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> VSG.<br />

El valor obtenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> PCR en pacientes con ACG fue <strong>de</strong> 7.11 (11.5 <strong>de</strong> rango<br />

intercuartílico), y en pacientes con otros diagnósticos: 2.63 (8.6). El 98.6% <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

pacientes que tuvieron una BAT positiva presentaron unos valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> PCR<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!