23.04.2013 Views

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

Fiabilidad de los predictores clínicos y de la biopsia de arteria ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fiabilidad</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>predictores</strong> <strong>clínicos</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong> <strong>de</strong> <strong>arteria</strong> temporal en el diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> arteritis <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s gigantes<br />

Joan Brunsó Casel<strong>la</strong>s<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que en este importante grupo <strong>de</strong> pacientes lo que acabará<br />

guiando el diagnóstico final será <strong>la</strong> intuición <strong>de</strong>l clínico, <strong>la</strong> respuesta al tratamiento y<br />

<strong>la</strong> evolución clínica.<br />

El predominio <strong>de</strong> pacientes con muy baja prevalencia <strong>de</strong> enfermedad es evi<strong>de</strong>nte<br />

cuando se analizan <strong>los</strong> resultados obtenidos por el algoritmo <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong>l<br />

resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong>, e<strong>la</strong>borado a partir <strong>de</strong> 11 variables, 3 selectivas y 8 que<br />

presentaban asociación con <strong>la</strong> positividad <strong>de</strong> esta. Se calculó <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> 342 pacientes <strong>de</strong> obtener un resultado positivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT. Ciento noventa y<br />

siete pacientes presentaron menos <strong>de</strong> un 10% <strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong> positividad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

BAT según este algoritmo. De éstos, so<strong>la</strong>mente 6 pacientes fueron diagnosticados <strong>de</strong><br />

ACG al presentar un resultado positivo en <strong>la</strong> BAT. Cuatro <strong>de</strong> estos 6 pacientes no<br />

presentaban clínica craneal pero sí buena respuesta al tratamiento esteroi<strong>de</strong>o. Los<br />

otros 2 pacientes <strong>de</strong>butaron con clínica oftalmológica. Por otra parte, 17 pacientes<br />

presentaron más <strong>de</strong> un 90% <strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong> positividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT. El 100% <strong>de</strong><br />

estos pacientes fueron diagnosticados y tratados como una ACG. Pacientes con tan<br />

alta sospecha serían tratados, casi con toda seguridad, a pesar <strong>de</strong> haber presentado<br />

un casual resultado negativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>biopsia</strong>.<br />

Si extrapo<strong>la</strong>mos estos resultados <strong>de</strong> forma experimental podríamos concluir que según<br />

este algoritmo, se podría haber prescindido <strong>de</strong> 214 BAT (el 62.57% <strong>de</strong>l total) con el<br />

riesgo <strong>de</strong> error en 6 pacientes. El porcentaje <strong>de</strong> positividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT aumentaría<br />

hasta el 38.28% (49 pacientes <strong>de</strong> 128 <strong>biopsia</strong>s).<br />

A<strong>de</strong>más, es importante recalcar que existe en algunos casos una prevalencia muy<br />

baja <strong>de</strong> entrada. En nuestro caso, un 12.57% <strong>de</strong> <strong>los</strong> pacientes que fueron sometidos a<br />

una BAT presentaban como motivo <strong>de</strong> consulta/ingreso: “estudio” ( n=43). Ninguno <strong>de</strong><br />

estos pacientes presentó un resultado positivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT, y solo un paciente fue<br />

diagnosticado <strong>de</strong> ACG. Se trata <strong>de</strong> pacientes con cuadros complejos, inespecíficos, y<br />

con una probada baja prevalencia <strong>de</strong> enfermedad. En estos pacientes <strong>de</strong> baja<br />

sospecha, un resultado negativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT rápidamente <strong>de</strong>scarta el diagnóstico. En<br />

contraposición a estos, un 7.3% presentaban como motivo <strong>de</strong> consulta/ingreso<br />

“sospecha <strong>de</strong> ACG”. El 48% <strong>de</strong> estos pacientes (n=25) fueron diagnosticados <strong>de</strong> ACG.<br />

Otro hecho que pone <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un importante grupo <strong>de</strong> pacientes<br />

<strong>de</strong> baja sospecha <strong>de</strong> ACG, lo constituye el inicio o no <strong>de</strong>l tratamiento esteroi<strong>de</strong>o.<br />

Ninguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> 85 pacientes en <strong>los</strong> que no se testó un tratamiento con esteroi<strong>de</strong>s<br />

durante el proceso diagnóstico fue diagnosticado <strong>de</strong> ACG.<br />

Estos resultados, junto con una prescripción generalizada <strong>de</strong> corticoterapia al alta en<br />

estos pacientes, hace que <strong>la</strong> indicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> BAT en pacientes <strong>de</strong> baja sospecha<br />

preprueba pueda resultar controvertida y más si cabe en pacientes <strong>de</strong> edad avanzada.<br />

Podríamos por tanto <strong>de</strong>cir que más allá <strong>de</strong>l potencial riesgo <strong>de</strong> esta enfermedad, en<br />

ocasiones, el afán <strong>de</strong> lograr el diagnóstico por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina basada en <strong>la</strong><br />

evi<strong>de</strong>ncia, podría ser motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate.<br />

Se observa que el reto diagnóstico no está tanto en <strong>los</strong> pacientes con una gran<br />

sospecha <strong>de</strong> enfermedad, ni en <strong>los</strong> que <strong>la</strong> presentan muy baja; el reto se encuentra en<br />

el rango <strong>de</strong> pacientes más amplio, aquel comprendido entre estos dos extremos.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!