10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundamentos alimentarios: La alimentación completa. Metabolismo y fuent<strong>es</strong> energéticas.<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Fundamentos Alimentarios/Página 1/1<br />

Nutrición Deportiva<br />

Fundamentos Alimentarios<br />

Lic. Diego Castelló<br />

Metabolismo<br />

En términos general<strong>es</strong>, se entiende por metabolismo el conjunto de proc<strong>es</strong>os bioquímicos que tienen lugar en<br />

el organismo d<strong>es</strong>pués de la dig<strong>es</strong>tión y la reabsorción de las sustancias alimenticias. La tarea básica de <strong>es</strong>tos<br />

proc<strong>es</strong>os <strong>es</strong> la sustitución, así como la sínt<strong>es</strong>is, d<strong>es</strong>trucción y mantenimiento de las diversas sustancias y<br />

<strong>es</strong>tructuras del organismo.<br />

Anabolismo o metabolismo de sínt<strong>es</strong>is: se elaboran todas aquellas <strong>es</strong>tructuras nec<strong>es</strong>arias para el organismo<br />

que deben renovarse continuamente. Normalmente la sínt<strong>es</strong>is y la d<strong>es</strong>trucción de las diferent<strong>es</strong> <strong>es</strong>tructuras se<br />

equilibran, sin embargo, en la edad de crecimiento, durante el embarazo y en el organismo de una persona<br />

que se entrena predominan los proc<strong>es</strong>os de sínt<strong>es</strong>is.<br />

Catabolismo: <strong>es</strong> el proc<strong>es</strong>o de d<strong>es</strong>trucción de sustancias para producir energía. La energía puede obtenerse<br />

mediante la combustión ( oxidación) de los h.c., grasas y pr. Determinados órganos ( cerebro, corazón)<br />

obtienen su energía a través de la glucosa únicamente. Otros órganos y tejidos pueden obtener su energía de<br />

los h.c. y de las grasas por ejemplo los músculos. En casos de <strong>es</strong>fuerzos intensos o hambre y en ausencia de<br />

h.c. se emplean las proteínas para transformarlas en glucosa. Este proc<strong>es</strong>o se produce en el hígado y los<br />

riñon<strong>es</strong> y se llama gluconeogen<strong>es</strong>is. Los productos final<strong>es</strong> del catabolismo ( catabolitos) de las proteínas, h.c.<br />

y grasas se obtienen dióxido de carbono ( co2) y agua. Las proteínas producen además urea, las purinas ácido<br />

úrico.<br />

Vias energéticas.<br />

La vía que utiliza el organismo para liberar energía depende de 3 factor<strong>es</strong>: A- ¿ con que intensidad y rapidez<br />

se inicia un <strong>es</strong>fuerzo? B- ¿ durante cuanto tiempo se efectúa? C- ¿ cual <strong>es</strong> el <strong>es</strong>tado de la alimentación(<br />

ayunos, r<strong>es</strong>ervas de glicógeno)? Vías de liberación de energía: 1- vía anaeróbica no láctica: se produce a<br />

travez de la d<strong>es</strong>composicion de los fosfatos ricos en energía( atp, fosfocreatina) se produce energía de<br />

inmediato sin nec<strong>es</strong>idad de oxigeno y sin que se produzca acido lactico. 2- vía anaeróbica láctica: en ausencia<br />

de oxigeno se produce acido lactico a travez de la degradacion del glicógeno o la glucosa. 3- vía aeróbica:<br />

cuando se dispone de suficiente oxigeno, los h.c. y las gr. Se degradan completamente dando co2 y agua.<br />

Cuanto más intenso <strong>es</strong> el <strong>es</strong>fuerzo mas h.c. se utilizara. Cuanto menos intenso más grasas se utilizaran.<br />

Aporte energético<br />

LA ALIMENTACIÓN COMPLETA<br />

Nu<strong>es</strong>tro organismo nec<strong>es</strong>ita energía para cubrir los requerimientos de: metabolismo basal, gastos por<br />

actividad, perdiddas durante la dig<strong>es</strong>tion, etc. La energía se obtiene de la oxidación metabólica de los<br />

principios inmediatos de la dieta. Para expr<strong>es</strong>ar en cifras las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> energéticas se utiliza el termino<br />

caloría( cal) o kilocaloría (kcal) y el kilojulio (kj). Por razon<strong>es</strong> practicas y sintéticas en <strong>es</strong>te apunte utilizaremos<br />

la caloría.<br />

Factor<strong>es</strong> de conversión: 1 cal = 4.2 kHz 1 kHz = 0.24 cal<br />

VALORES MEDIOS DE LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS:<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Fundamentos_Alimentarios.htm (1 de 4) [05/01/2003 12:38:56 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!