10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aminoácidos, Proteínas, y el Rendimiento Deportivo<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Aminoácidos, Proteínas y el Rendimiento Deportivo/Página 1/1<br />

Nutrición Deportiva<br />

Aminoácidos, Proteínas y el<br />

Rendimiento Deportivo<br />

*Martin J. Gibala, Ph. D.; **Mark Hargreav<strong>es</strong>, Ph.D.; ***Kevin Tipton, Ph.D.<br />

* Departamento de Kin<strong>es</strong>iología. McMaster University. Hamilton, Ontario Canadá.<br />

** School of Health Scienc<strong>es</strong>. Deakin University. Burnwood, Victoria. Auatralia.<br />

*** División del Metabolismo. Shriners Burn Institute. Universidad de Texas. Rama Medica, Galv<strong>es</strong>ton, Texas.<br />

PUNTOS CALVES<br />

● En todos los casos salvo raras excepcion<strong>es</strong>, la máxima contribución de proteína como fuente de energía<br />

durante el ejercicio, varia entre el 2% y el 10% del total de energía expendida.<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

En teoría, los aminoácidos podrían contribuir el metabolismo de los carbohidratos durante el ejercicio,<br />

pero no hay ninguna buena prueba de que <strong>es</strong>to ocurra, ni tiene ninguna relación con la performance<br />

deportiva.<br />

Complementar la dieta del atleta con cadenas aminoácidos de cadena ramificada, aparentemente no<br />

beneficia la performance deportiva.<br />

Los factor<strong>es</strong> más important<strong>es</strong> para optimizar el crecimiento muscular, cuando uno entrena en ejercicios<br />

de r<strong>es</strong>istencia, son: <strong>es</strong>tar seguros de que la r<strong>es</strong>istencia sea adecuada, que la ing<strong>es</strong>ta de energía dietaria<br />

(calorías) sea suficiente, que por lo menos una pequeña cantidad de carbohidrato y / o proteína sea<br />

consumida inmediatamente d<strong>es</strong>pués de cada s<strong>es</strong>ión de entrenamiento, y que el atleta obtenga un buen<br />

d<strong>es</strong>canso entre las s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de entrenamiento.<br />

Con raras excepcion<strong>es</strong>, el máximo requerimiento dietario diario de proteínas para un atleta, varia entre<br />

1.2-1.6 gramos de proteína por kilogramo de p<strong>es</strong>o corporal, o como 3-4 onzas de proteína por día para<br />

un atleta que p<strong>es</strong>e 160 libras. Esta cantidad de proteína puede casi ser obtenida en una dieta normal.<br />

No hay evidencia concisa de que ciertas mezclas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> de aminoácidos provean alguna ventaja<br />

sobre proteínas dietarias comun<strong>es</strong>, en la <strong>es</strong>timulación del crecimiento muscular.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Por muchos años, expertos y aficionados por igual, han <strong>es</strong>tado debatiendo sobre el tema de sí los atletas,<br />

<strong>es</strong>pecialmente aquellos que d<strong>es</strong>ean incrementar la masa muscular, debían o no consumir cantidad<strong>es</strong><br />

extraordinarias de proteínas en sus dietas. Las proteínas en polvo y las mezclas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> de aminoácidos<br />

han mantenido sus lugar<strong>es</strong> entre los mas vendidos complementos dietarios d<strong>es</strong>de hace mucho tiempo.<br />

Supu<strong>es</strong>tamente, los atletas gastan anualmente, cientos de millon<strong>es</strong> de dólar<strong>es</strong> en mezclas y copos de<br />

proteínas, pero <strong>es</strong> imposible saber certeramente si <strong>es</strong>tos productos han hecho diferencia en sus físicos o en su<br />

actuación deportiva. ¿Qué contribución hace la proteína a los requerimientos de energía de un levantador de<br />

p<strong>es</strong>as, comparado con un ciclista o un corredor de r<strong>es</strong>istencia? ¿El consumo de carbohidratos acelera o no la<br />

producción de proteínas en los músculos? ¿Cuánta cantidad de proteínas nec<strong>es</strong>itan los atletas de varios<br />

deport<strong>es</strong> en sus dietas? ¿Puede <strong>es</strong>ta ing<strong>es</strong>ta ser alcanzada consumiendo comida normal, o deberían los atletas<br />

consumir un complemento dietario de proteínas? ¿Son las proteínas lo suficiente buenas o <strong>es</strong> mejor consumir<br />

ciertas mezclas de aminoácidos hechas para mejorar notablemente la sínt<strong>es</strong>is de proteína en los músculos?<br />

Hicimos <strong>es</strong>tas y otras preguntas a un panel de expertos en el metabolismo de aminoácidos y proteínas. Cada<br />

uno de <strong>es</strong>tos panelistas tuvo experiencia extensiva en inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> del metabolismo en d<strong>es</strong>canso y durante<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Amino_Prot_RDeportivo.htm (1 de 7) [05/01/2003 12:41:57 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!