10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Beneficios y limitacion<strong>es</strong> de la PreHidratación. (Continuación)<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Beneficios y Limitacion<strong>es</strong> de PreHidratación/Página 1/2<br />

Nutrición Deportiva<br />

Beneficios y Limitacion<strong>es</strong> de la<br />

PreHidratación<br />

*David R. Lamb, Ph. D.; *Adel Helmy Shehata, Ph. D.<br />

* FACSM Facultad de Actividad Física y Servicios Educativos. Universidad Estatal de Ohio. Columbus, Ohio<br />

43210.<br />

** Departamento de Fisiología del Ejercicio. Universidad Helwan., Cairo, Egipto.<br />

Hiperhidratación ant<strong>es</strong> del ejercicio: efectos sobre el rendimiento deportivo<br />

Estrictamente hablando, un verdadero t<strong>es</strong>t de hiperhidratación sobre la performance deportiva compararía un<br />

tratamiento de hiperhidratación con un tratamiento son líquidos ant<strong>es</strong> del ejercicio, y todos los sujetos<br />

tendrían que haber repu<strong>es</strong>to todas las pérdidas por sudor durante el ejercicio. En otros palabras, la<br />

interpretación de los r<strong>es</strong>ultados no se confundirían por la d<strong>es</strong>hidratación de los sujetos durante el ejercicio.<br />

Sorprendentemente, no existen <strong>es</strong>tudios de performance, publicados y fácilmente acc<strong>es</strong>ibl<strong>es</strong>, que cubran <strong>es</strong>tos<br />

criterios.<br />

Estudios con un grupo control, sin ing<strong>es</strong>ta de líquidos. En su <strong>es</strong>tudio con "str<strong>es</strong>s" severo en el calor, en<br />

8 hombr<strong>es</strong> entrenados y aclimatados al calor, Latzka y cols (1998) compraron tratamientos con<br />

hiperhidratación y sin ing<strong>es</strong>ta de líquidos, pero la pérdidas por sudoración no fue reemplazada durante el<br />

ejercicio, probablemente porque los sujetos utilizaban ropas químicas protectoras que hacía difícil ingerir<br />

líquidos. La frecuencia cardíaca, el volumen minuto, la tensión arterial, la tasa de sudoración, la temperatura<br />

rectal, la temperatura epitelial y la temperatura corporal media se vieron poco afectadas por un<br />

hiperhidratación con 1.84 lt de agua vs. agua más glicerol. El "str<strong>es</strong>s" por ejercicio en el calor fue tan severo<br />

que los sujetos tuvieron que parar debido a enfermedad por calor, o debido al agotamiento (10 de 24 t<strong>es</strong>ts<br />

individual<strong>es</strong>). Por lo tanto, el tiempo de r<strong>es</strong>istencia a la fatiga en <strong>es</strong>te t<strong>es</strong>t no <strong>es</strong> un marcador realista de<br />

rendimiento en la competencia deportiva. Estos sujetos dejaron de caminar en la cinta d<strong>es</strong>pués de sólo 29.9<br />

minutos (sin fluidos/euhidratación), d<strong>es</strong>pués de 33.8 minutos (glicerol - hiperhidratación), y luego de 31.3<br />

minutos (agua - hiperhidratación). Los autor<strong>es</strong> concluyeron que bajo condicion<strong>es</strong> de "str<strong>es</strong>" severo por calor,<br />

la hiperhidratación con agua, o con una solución con glicerol, no brinda una ventaja sobre la euhidratación,<br />

excepto que la hiperhidratación retrasa el comienzo de la d<strong>es</strong>hidraación durante el ejercicio.<br />

Agua versus otras bebidas. Se han publicado numerosos <strong>es</strong>tudios de performance que comparan el<br />

consumo de agua y de otras bebidas ant<strong>es</strong> del ejercicio. En la mayoría de <strong>es</strong>tos <strong>es</strong>tudios, la provisión de<br />

energía suplementaria, no hiperhidratación, fue la variable principal de interés; por lo tanto, no había grupo de<br />

control el cual no consumiera líquidos ant<strong>es</strong> del ejercicio. Además, normalmente no se verificaba la suposición<br />

de que todos lo sujetos <strong>es</strong>taban en un <strong>es</strong>tado de euhidratación, ant<strong>es</strong> de comenzar con el régimen de bebida<br />

pre-depoertiva. Sin embargo, las comparacion<strong>es</strong> entre el agua y otras bebidas ingeridas ant<strong>es</strong> del ejercicio<br />

deberían brindar alguna información válida relacionada con la formulación óptima de una bebida predeportiva.<br />

Sherman (1991) hizo un r<strong>es</strong>umen de muchos <strong>es</strong>tudios con ing<strong>es</strong>tas pre-deportivas, y la mayoría de<br />

los r<strong>es</strong>ultados demu<strong>es</strong>tran que las bebidas que contienen carbohidratos tienen una clara ventaja sobre el<br />

agua, en aumento del aporte de energía y en la mejoría de la performance. Los <strong>es</strong>tudios r<strong>es</strong>tant<strong>es</strong>, discutidos<br />

en <strong>es</strong>ta sección han incluido bebidas que contienen glicerol, un agente pr<strong>es</strong>untamente hiperhidrante.<br />

El glicerol como agente hiperhidratante. En la última década mucho <strong>es</strong>tudios han evaluado la eficacia del<br />

glicerol como agente hiperhidratante. Cuando el glicerol <strong>es</strong> ingerido, se distribuye a través del agua corporal;<br />

si se consume mas agua puede ser temporariamente retenido en el organismo por el efecto osmótico del<br />

glicerol, expandiendo, por lo tanto, el agua corporal total. La supu<strong>es</strong>ta ventaja de las solucion<strong>es</strong> con glicerol <strong>es</strong><br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Pre_Hidratacion_2.htm (1 de 6) [05/01/2003 12:42:37 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!