10.05.2013 Views

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

Consumer.es ::: Salud y Alimentación - Felipe Isidro Donate

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Beneficios y limitacion<strong>es</strong> de la PreHidratación<br />

PubliCE/Nutrición Deportiva/Beneficios y Limitacion<strong>es</strong> de PreHidratación/Página 1/2<br />

Nutrición Deportiva<br />

Beneficios y Limitacion<strong>es</strong> de la<br />

PreHidratación<br />

*David R. Lamb, Ph. D.; *Adel Helmy Shehata, Ph. D.<br />

* FACSM Facultad de Actividad Física y Servicios Educativos. Universidad Estatal de Ohio. Columbus, Ohio<br />

43210.<br />

** Departamento de Fisiología del Ejercicio. Universidad Helwan., Cairo, Egipto.<br />

Puntos clave<br />

● Es probable que los deportistas y otras personas que empiezan el ejercicio con un volumen de agua<br />

corporal menor al normal, experimenten efectos adversos sobre la función cardiovascular, la regulación<br />

de la temperatura y el rendimiento deportivo.<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Aumentar las r<strong>es</strong>ervas de agua corporal por sobre lo normal, nivel<strong>es</strong> de buena hidratación a través de la<br />

ing<strong>es</strong>ta de líquidos inmediatamente ant<strong>es</strong> del ejercicio, también <strong>es</strong> probable que mejore la función<br />

cardiovascular y la regulación de la temperatura, aún cuando <strong>es</strong> imposible consumir suficient<strong>es</strong> líquidos<br />

durante el ejercicio.<br />

Bajo la mayoría de las circunstancias, <strong>es</strong> aconsejable beber al menos 500 ml de líquidos, ant<strong>es</strong> de<br />

dormir, la noche previa al ejercicio, y al menos otros 500 ml temprano en la mañana para asegurar en<br />

<strong>es</strong>tado de hidratación normal. A continuación, se deberían ingerir otros 500-1.000 ml casi 1 hora ant<strong>es</strong>,<br />

y un adicional de 250-500 ml 20 minutos ant<strong>es</strong> del ejercicio para nivelar las r<strong>es</strong>ervas de líquidos.<br />

Es importante el tipo de líquido consumido ant<strong>es</strong> del ejercicio, Es probable que los líquidos carbohidratos<br />

(para aportar energía) y pequeñas cantidad<strong>es</strong> de cloruro de sodio (para ayudar a mantener la sed y<br />

reducir la formación de orina) tengan más afectos beneficiosos que el agua. El agregado de glicerol a<br />

una bebida de hidratación pre-competitiva, por lo general no <strong>es</strong> efectivo y puede producir dolor de<br />

cabeza y náuseas.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El mantenimiento de r<strong>es</strong>ervas adecuadas de agua corporal <strong>es</strong> extremadamente importante para la función<br />

cardiovascular y termorreguladora, y para el rendimiento deportivo. Aproximadamente el 60 % de la masa<br />

corporal <strong>es</strong>tá formada por agua - 42 lt en una persona que p<strong>es</strong>a 70 kg - y el agua <strong>es</strong> crítica para la función<br />

cardiovascular y la regulación de la temperatura. La sangre <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>aria para llevar oxígeno y nutrient<strong>es</strong> a los<br />

músculos activos, y para transportar calor d<strong>es</strong>de los músculos hasta la piel, donde la evaporación del agua en<br />

la sudoración ayuda a disipar el calor al medio ambiente. Si los fluidos eliminados a través de la sudoración,<br />

orina y otros mecanismos no son reemplazados a través de la ing<strong>es</strong>ta de líquidos, el ser humano moriría de<br />

d<strong>es</strong>hidratación en pocos días. En las competencias deportivas, un aporte inadecuado de sangre a los<br />

músculos, o el calor, exc<strong>es</strong>ivo debido a una insuficiente disipación de calor, pueden llevar a una pobre<br />

performance y a enfermedad<strong>es</strong> producidas por el calor.<br />

Cundo el cuerpo tiene r<strong>es</strong>ervas normal<strong>es</strong> de agua se dice que <strong>es</strong>tá en un <strong>es</strong>tado de euhidratación. La<br />

hipo-hidratación <strong>es</strong> un <strong>es</strong>tado de reducción en la cantidad de fluidos corporal<strong>es</strong>, y la hiperhiratación <strong>es</strong> la<br />

condición de tener más agua corporal que lo normal. El término d<strong>es</strong>hidratación se refiere a la reducción más o<br />

menos rápida de agua corporal a medida que el organismo avanza d<strong>es</strong>de un <strong>es</strong>tado normohidratado a uno<br />

hipohidratado. Por ejemplo, un jugador de fútbol que <strong>es</strong> incapaz de reponer la pérdida por sudoración en un<br />

partido, gradualmente se d<strong>es</strong>hidratará a medida que va eliminando agua corporal. La tasa de pérdida por<br />

http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Contenido/Nutri/Pre_Hidratacion_1.htm (1 de 5) [05/01/2003 12:42:27 p.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!